Segundo golpe al programa de la Feria de San Marcos en lo que va del siglo

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- Por segunda ocasión en lo que va de este siglo, la Feria Nacional de San Marcos que se celebra en la ciudad de Aguascalientes ha registrado un golpe en cuanto a su programación.

El sábado 14 de marzo, el gobernador panista Martín Orozco Sandoval anunció la posposición de la verbena que estaba contemplada para iniciar desde el próximo 17 de abril; pero hubo que registrar una momentánea pausa debido a la epidemia de coronavirus que ya llegó al país.

Orozco Sandoval, quien en un principio se había negado a modificar el calendario previsto de la verbena, dio el anuncio a través de sus cuentas en redes sociales para señalar que se recorrería hasta junio o julio.

No obstante, el ejecutivo panista no brindó fechas precisas de cuándo pudiera iniciar o concluir la Feria de San Marcos que lleva ese nombre, precisamente por celebrar las fiestas patronales del barrio del mismo nombre que tiene su fecha principal cada 25 de abril.

El suceso tiene precedentes inmediatos. Apenas en 2009, durante la epidemia del virus de Influenza AH1N1 que incrementó diversos casos en el primer semestre de aquel año.

Durante esa oportunidad, las alertas se dispararon a mediados de abril de 2009, lo cual llevó a que el gobierno federal dispusiera la cancelación de actos masivos; incluyendo la Feria de San Marcos.

El suceso ocurrió durante el sexenio del panista Luis Armando Reynoso Femat, célebre por sus excesos con recursos públicos que incluso años después le llevaron a ser detenido acusado de peculado. También en un comienzo, Reynoso Femat se había negado a cancelar la Feria, pero tuvo que doblar las manos el domingo 26 de abril debido a exigencias de la Secretaría de Salud, aunque la orden tardó en acatarla tres días, ya que se le instruyó cancelar la fiesta desde un jueves, y por sus pistolas cumplió la orden hasta el domingo por la tarde, de igual manera la noche de ese día a los empresarios del Palenque de la feria desacataron la orden y la cantante Gloria Trevi se presentó ante 5 mil personas en ese escenario.

Todavía en una época sin tanta proliferación de redes sociales, los anuncios se hicieron mediante radio. Algunas personas se enteraron ya en el perímetro de la feria, mientras que los expendios de cervezas y de comercio de playeras o recuerdos determinaron rebajar sus precios para evitar mayores pérdidas.

Para entonces, se hablaba de 32 casos de influenza en el estado y al menos dos fallecimientos. En total, la verbena apenas había cumplido una semana y no se repuso ese año.

En 2007, el gobernador Reynoso Femat programó de manera unilateral una Feria de San Marcos, de cuatro semanas; superando su duración habitual de tres semanas en un épico pleito con el hoy gobernador, Martín Orozco que en ese entonces alcalde de esta capital.