Se manifiestan veterinarios, exigen protección ante agresiones y campañas de desprestigio

Gabriel Soriano

Aguascalientes, Ags.- Cerca de 50 médicos veterinarios en el estado se manifestaron este martes para exigir la dignificación y protección para su profesión, denunciando que han sido víctimas de agresiones físicas y acoso en redes sociales por parte de tutores de mascotas y grupos que critican su labor.

Pasadas las 9:30 de la mañana comenzaron a concentrarse veterinarios aguascalentenses para iniciar la movilización. Estas acciones se realizaron en varios puntos de la república en señal de solidaridad con Héctor Hernández quien fue asesinado en el Estado de México tras haber practicado una intervención fallida en una perrita.

Alicia Guadalupe García Baltazar, presidente de la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies, advirtió que la violencia contra los veterinarios ha escalado a nivel nacional, no solo en la entidad donde ocurrieron estos lamentables hechos.

“Todos aquí hemos recibido amenazas, ya sea personales, anónimas o a través de redes sociales. No podemos esperar a que ocurra una tragedia en Aguascalientes para tomar acción”, expresó.

Por su parte, María del Rocío Consuelo Sierra, presidenta del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Aguascalientes, señaló que las agresiones en Aguascalientes han escalado al grado de que unas personas intentaron atropellar a una doctora después de atender una mascota.

Los manifestantes denunciaron que el auge del animalismo ha derivado en una mayor intolerancia e incluso poca empatía sobre su labor, lo que los expone a campañas de odio en redes sociales. 

“Si alguien cree que hubo una negligencia, que acuda a las instancias correspondientes. No generen odio en redes, porque eso nos afecta a todos”, subrayó García Baltazar. Precisó que las denuncias por mala praxis en veterinarios podrían ser tramitadas ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) e incluso en los colegios de veterinarios quienes se muestran dispuestos a investigar.

Además del impacto emocional, los veterinarios señalaron que el acoso digital les afecta en su estabilidad laboral y la confianza en sus servicios y, por lo tanto, también afecta gravemente sus ingresos. “Ahora todo mundo revisa opiniones en internet antes de acudir a un establecimiento. Si alguien decide ‘ponerle tache’ a una clínica o profesional, sin pruebas, puede acabar con su fuente de ingresos”, lamentó.

Ante esta situación, exigieron a las autoridades mayor protección y sanciones contra quienes los acosan o difamen. También hicieron un llamado a la sociedad a valorar su labor y evitar juicios sin fundamento. Asimismo, piden que se tenga una mayor vigilancia sobre quienes usurpan sus funciones sin tener el título adecuado.

“Nosotros como médicos veterinarios realizamos todo nuestro trabajo de calidad, nos capacitamos día a día, tratamos de estar a la vanguardia para darles y brindarles una buena atención a las mascotas, y eso es lo que pedimos, que nuestra profesión sea dignificada, que sea respetada, repudiamos la verdad toda agresión, toda violencia de cualquier tipo, y pues este es el motivo de la manifestación”, precisó Consuelo Sierra

Pasadas las 10:30 de la mañana arribó el contingente a Plaza Patria y se manifestaron por algunos instantes frente al Palacio Municipal, posteriormente se trasladaron al Palacio de Gobierno y después al Poder Legislativo.