Se ha complicado venta de boletos de ‘Jaripeo sin fronteras’, de Pepe Aguilar 

Redacción

México.- La familia Aguilar está batallando para vender entradas para lo que será el espectáculo ‘Jaripeo sin fronteras’ que se presentará en la Plaza de Toros México el próximo 4 de marzo, comentó el periodista Joel O’farril en el programa ‘Fórmula Espectacular’.

De acuerdo a la información del conductor, el show ‘Jaripeo sin fronteras’ está presentando problemas para que la gente se anime a comprar un boleto para ver a la familia Aguilar en vivo en la plaza de toros que tiene un aforo de entre 42 mil y 44 mil personas.

Vale recordar que Pepe Aguilar y sus hijos, Ángela y Leonardo, ofrecieron una conferencia de prensa la semana pasada en la que explicaron algunos detalles de su espectáculo ‘Jaripeo sin fronteras’ en el que Pepe aseguró que le producía orgullo saber que una familia mexicana como ellos pudieran brindar un espectáculo tan profesional y digno para los mexicanos.

En este sentido Pepe Aguilar aseguró, “esto es México y qué orgullo que en pleno siglo 21 puede una familia mexicana, rodeada de gente tan profesional y capaz, brindar un espectáculo digno en su propia tierra”.

Aunque, a pesar de los esfuerzos, los Aguilar están batallando para vender localidades en el recinto de la Ciudad de México, afirmó el periodista de ‘Fórmula Espectacular’, Joel O’Farril, quien apuntó que fuentes confiables le aseguraron que los boletos para el espectáculo no se están vendiendo bien ya que los Aguilar llevan vendido menos del 15 por ciento de las localidades del recinto.

A ello detalló “lo que me estaban contando, fuentes confiables, es cómo va la venta de boletos y la verdad es que no va tan bien. La Plaza tiene un aforo de cómo 40 mil o 44 mil personas”, Además, el periodista indicó que, hasta la semana pasada la venta de boletos iba en 6 mil localidades vendidas, lo que “es muy poco, es decir, un poquito más del 10 por ciento. Tiene la ventaja de que tiene casi tres semanas, más y en este tipo de espectáculos el público espera hasta la última semana para comprar. Pero de principio, los ejecutivos están un poquito preocupados porque son seis mil localidades y debe ser el 12, 13 por ciento de la capacidad total de la México”, aseguró O’Farril.

*Con información de Milenio