Relevo en la Secretaría del Sistema Anticorrupción, bajo la sombra de PAN y PRI

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- La sombra del PRI y del PAN se mantiene para la renovación de la Secretaría Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, a través de algunos perfiles que aspiran a ese puesto.

Entre los tiradores hay desde quienes abiertamente son militantes activos de algún instituto político, pasando por quienes laboraron en posiciones clave para administraciones de algún color en particular.

Recién se confirmaron los nombres de quienes se interesan en encabezar la posición al mando de la Secretaría del Sistema Estatal Anticorrupción, en donde aparecen siente aspirantes: Brisa Herminia Campos Aceves, Laura Gutiérrez de Loera, José Antonio Garza Tristán, José de Jesús Esquivel Gómez, Netzahualcóyotl López Flores, Brenda Ileana Macías de la Cruz y Claude Julien Pariset Castorena,

De estos nombres, resalta el hecho de que Garza Tristán es militante activo del Partido Acción Nacional. De acuerdo al registro de integrantes en el padrón blanquiazul, el aspirante milita desde el 7 de marzo de 2011 en el partido oficial. 

Por su parte, Brenda Macías de la Cruz estuvo en gobiernos del PAN bajo el cargo de directora general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de. Gobierno. Luego pasó por el Instituto de Transparencia bajo la gestión de Marcos Tachiquin, militante registrado en el padrón de Acción Nacional

Asimismo, hay funcionarios del pasado gobierno estatal que encabezó el panista Martín Orozco Sandoval hasta septiembre pasado. Entre ellos Jesús Esquivel Gómez, que fungiera como director general de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Finanzas; así como Laura Gutiérrez de Loera, ex directora de Evaluación y Planeación en el Instituto de Educación del sexenio pasado.

También resalta el nombre de Netzahualcóyotl López Flores, quien fuera funcionario de diversas alcaldías capitalinas, pero sólo bajo administraciones del PRI. La más reciente durante el trienio 2008 a 2010, cuando fue titular del Instituto Municipal de Planeación. Hace unos meses fue aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma, pero no se vio favorecido.

Otros casos tienen experiencia burocrática, no relacionada con administraciones de gobierno: Julien Pariset operó como secretario general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, hace más de una década.  En tanto que Brisa Campos ha ocupado cargos en la Universidad Autónoma.

El cargo en el Sistema Estatal Anticorrupción tendría una duración de cinco años.