Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- El Congreso estatal echó para atrás hoy la creación de la Procuraduría Estatal de Desarrollo Urbano, que habían creado cuando aprobaron el nuevo Código Urbano, en diciembre del 2022.
Incluso la Procuraduría, que tenía como objetivo resolver y canalizar quejas y denuncias de la ciudadanía y sancionar por el incumplimiento de las disposiciones del Código Urbano, ni siquiera alcanzó a nacer, luego de que debió iniciar operaciones el pasado 1 de enero de 2024, de acuerdo a lo aprobado por la pasada legislatura.
Sin embargo, la actual legislatura decidió recular en la creación de la Procuraduría, alegando el presupuesto que se requería, además de las funciones las cumple la Secretaría de Planeación del Estado (Seplade), justificó el diputado Maximiliano Ramírez, presidente de la Comisión de Planeación, quien también formó parte de la pasada legislatura que aprobó la creación de la dependencia.
“La realidad es que hace 2 años lo veíamos factible tener un procurador urbano que ayudara a dirimir temas entre particulares, hoy esa función ya la hace la Seplade con toda la reestructuración que ha tenido”, señaló el legislador panista.
“Y la realidad es que también tenemos que ser cuidadosos en cuanto al tema presupuestal, la procuraduría costaba cerca de 16 millones de pesos y nunca se pudo echar a andar y hoy hay una duplicidad de funciones con la Seplade, estará haciendo esas funciones y bueno, hoy se estará votando después de dos años de la famosa procuraduría, se estará bajando del Código Urbano para desaparecerla”.
Reconoció que él fue uno de los promotores de la creación de la procuraduría en la pasada legislatura, pero con los cambios en la Seplade las funciones se duplicarían, argumentó Ramírez.
El dictamen para eliminar del Código Urbano la figura de la procuraduría, fue aprobado con 20 votos a favor de la mayoría panista y sus aliados, seis en contra de la oposición morenista y una abstención.