¿Qué pasa si me pongo ropa de paca sin antes lavarla?

Redacción

Ciudad de México.-La ropa de paca sigue ganando popularidad, y es que puedes encontrar prendas que realmente valen la pena entre tanta variedad. Pero, ¿qué pasa si me pongo ropa de paca sin antes lavarla? Aquí te contamos los riesgos de hacerlo.

Recientemente, se dio a conocer el caso de un joven que se infectó con una extraña enfermedad tras usar ropa de paca sin lavar. De acuerdo con sus videos en TikTok, comenzó a presentar verrugas en todo el cuerpo, y al acudir al médico le diagnosticaron una infección viral llamada molusco contagioso, la cual se contrae al estar en contacto directo con objetos contaminados.

Esto puede pasar si usas ropa de paca sin lavarla primero

No es mentira que la ropa de paca está expuesta a bacterias constantemente, ya que al encontrarse a la intemperie y estar en contacto directo con muchísima gente, puede ensuciarse y contaminarse mucho más rápido que las prendas que se venden en tiendas (aunque estas tampoco están exentas).

De acuerdo con especialistas en dermatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estas son algunas de las afectaciones más frecuentes:

  • Infecciones por hongos, como tiña o Candida
  • Escabiosis (sarna), causada por ácaros
  • Piojos o liendres, en el caso de prendas como gorras, bufandas o chamarras
  • Molusco contagioso, una infección viral de la piel
  • Reacciones alérgicas a químicos usados en el tratamiento o conservación de las telas
Imagen intermedia

¿Cuáles son las enfermedades relacionadas con usar ropa de paca sin lavarla?

Ahora bien, hablando de enfermedades, estas no están exentas de riesgo, y aunque puedas pensar que todo terminará en una leve infección, la situación puede empeorar si no se trata a tiempo.

Según registros médicos y publicaciones especializadas, estas son algunas de las enfermedades relacionadas:

  • Tiña corporal: infección fúngica causada por contacto con hongos presentes en telas húmedas o contaminadas.
  • Sarna (escabiosis): provocada por ácaros que viven en fibras textiles y se transmiten por contacto directo con la piel.
  • Molusco contagioso: infección viral que causa pápulas o verrugas, común en niños, pero también en adultos.
  • Pediculosis (piojos): aunque es más común en prendas de cama o sombreros, puede propagarse por el uso de ropa contaminada.
  • Dermatitis alérgica: provocada por el contacto con químicos conservadores, tintes o materiales sintéticos tratados.
Imagen intermedia

Te recomendamos: ¿Cómo eliminar el olor a humedad de la ropa sin lavarla de nuevo?

¿Cómo lavar la ropa de paca antes de usar? 

Sí o sí, es importante que, al comprar ropa de paca, lo primero que hagas sea lavarla. Es necesario eliminar los residuos de sudor, células muertas, polvo, esporas de hongos y microorganismos que pueden alojarse en cada una de las prendas.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud en México, se recomienda lavar toda prenda de segunda mano antes de usarla, utilizando agua caliente, detergente antibacterial y, de ser posible, secado al sol o planchado.

Aquí te dejamos el paso a paso para hacerlo correctamente y evitar reacciones al usar ropa de paca:

  1. Remoja la prenda en agua caliente (mínimo 60 °C) con vinagre blanco o bicarbonato durante 30 minutos.
  2. Lava con detergente antibacterial y realiza un ciclo completo de enjuague.
  3. Seca la prenda al sol o en secadora a temperatura alta.
  4. Plancha, en caso de que la tela lo permita, como medida adicional para desinfectar.

Con información de Excélsior