Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- En pleno día de la Feria Nacional de San Marcos, el Gobierno del Estado publicó este viernes el Decreto 171 que blinda constitucionalmente a la tauromaquia como parte del patrimonio cultural de Aguascalientes.
La reforma, difundida este 25 de abril en el Periódico Oficial del Estado, modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.
Ambas expresiones quedaron reconocidas como “tradiciones culturales emblemáticas” vinculadas directamente con la identidad del estado y la Feria Nacional de San Marcos.
“El Estado velará por la conservación y continuidad de las especies animales que son emblemáticas, representativas y que constituyen símbolos de la identidad de Aguascalientes”, establece el nuevo texto del artículo 70.
Además, se señala que dichas tradiciones serán protegidas siempre bajo el respeto a los derechos humanos y al bienestar animal.
En el nuevo párrafo del artículo 70 A se puntualiza que la tauromaquia y la charrería serán promovidas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la entidad. La ley deberá establecer los mecanismos que aseguren su “sustentabilidad cultural, ambiental y económica”, así como los derechos de quienes participan en estas actividades.
El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación y se da en un contexto en el que Aguascalientes busca consolidarse como bastión de la fiesta brava, frente a los cuestionamientos legales y sociales que han limitado o prohibido las corridas de toros en otras entidades.