Redacción
Aguascalientes, Ags.-En busca de mejorar las herramientas legislativas para la erradicación del suicidio así como de las violencias que elevan las tendencias suicidas; la diputada perredista Juanis Martínez Meléndez presentó en tribuna, la iniciativa de reforma al párrafo cuarto y adición de un párrafo quinto al artículo 100 del Código Penal del Estado de Aguascalientes.
La iniciativa busca en principio, la disminución de acoso escolar ya que en todo el país según INEGI (2020) la tasa de suicidios de niñas, niños y adolescentes por cada 100 mil habitantes creció un 12% de 4.63 en 2019 a 5.18 en 2020 con un total de mil 160 menores de edad. Aunado a que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), señala que México ocupa el primer lugar internacional en casos de acoso escolar en el nivel educativo básico.
“No tenemos datos oficiales focalizados para saber si por causa de violencia de género, las mujeres, entrando en una severa depresión, ésta las conlleva a quitarse la vida, ya que para la autoridad responsable esto queda como un asunto de suicidio y no se investiga de fondo. Al igual que no sabemos si el número tan grande de suicidios de menores de edad en Aguascalientes, se deba a que son víctimas de violencia escolar, tomando en cuenta que las cifras ascienden a 55 en los últimos 5 años”, subrayó la diputada.
La reforma busca quedar de la siguiente manera:
“Si la víctima fuere mujer y se acredite que dicha acción fue por razón de género, discriminación o cualquier tipo violencia que contemple el Artículo 3 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia; se aplicarán al responsable de 3 a 6 años de prisión y de 20 a 40 días multa, y al pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados.
Si el sujeto pasivo fuera víctima de acoso escolar por parte del o de la responsable, se duplicarán los mínimos y los máximos de las penas de prisión referidas en los tres párrafos anteriores, al igual que la multa referida”.
De ser aprobada, Martínez Meléndez destaca que sería el único Congreso en todo el país y en Latinoamérica que legisle el tema de instigación o ayuda al suicidio con sentencias que van desde cárcel y multas hasta la reparación del daño a la víctima.