Raúl Muñoz
Jesús María, Ags.- El nuevo rastro tipo TIF en Jesús María presenta un avance del 75 por ciento en su construcción y podría iniciar operaciones entre noviembre y diciembre de este año, informó el alcalde César Medina.
“El rastro tipo TIF lleva un 75 por ciento de avance. Prácticamente todas las semanas estamos evaluando los avances. En algunas semanas vamos de manera física, en algunas otras semanas lo hacemos desde acá desde la oficina. Todas las semanas nos reunimos con los contratistas que están interviniendo para poder llevar el avance”, explicó.
Actualmente, los trabajos en los corrales presentan un avance completo en la obra civil y se inició la instalación de las estructuras para paneles solares.
“Ahorita prácticamente los corrales están ya con el tema del colado en un 100 por ciento. Se empezaron a colocar las estructuras para el techo de los que son los paneles solares. Las estructuras ya están, los paneles ya están aquí, comienzan a colocarse seguramente en esta semana”, señaló.
Medina detalló que la construcción de la planta avanza en paralelo, con la sala de matanza ya en su segunda etapa y con los primeros trabajos de equipamiento en marcha.
“Las personas están trabajando en el equipamiento para poderlo equipar en cuanto esté terminada la nave”, explicó.
Aunque el objetivo es que el rastro esté en funcionamiento a finales de este año, el alcalde reconoció que aún enfrentan temas financieros para su conclusión.
“El tema que yo estoy previendo, ojalá así sea, poder aperturar en diciembre o noviembre y diciembre ya están matando por allá. Dependemos de varios factores, uno es el tema del equipamiento, también nos falta algo de dinero para poder completarlo, nos faltan algo así como 18 millones de pesos para el tema de la planta de tratamiento”, indicó.
Sobre el financiamiento, Medina aclaró que aunque parte del recurso proviene de un endeudamiento previamente autorizado, aún se requiere una cantidad adicional.
“Los 18 millones de pesos sí hay una parte del endeudamiento, sin embargo, para concluirlo sí nos van a faltar algo así como entre 16 y 18 millones adicionales”, reconoció.