Presume Soto austeridad en campaña para Juez en Aguascalientes

Raúl Muñoz

Aguascalientes, Ags.- El todavía secretario del Ayuntamiento capital y candidato a Juez de Distrito, Javier Soto Reyes, aseguró que en una semana de campaña ha gastado cuatro mil pesos, luego de que las actividades proselitistas están muy acotadas.

“Ustedes saben que estamos limitados al tema de redes y esto hace que (tengamos) un presupuesto muy bajo. Yo creo que en unos pocos volantes que he impreso debo de llevar menos de 4 mil pesos hasta el día de hoy”. 

“Porque ustedes saben, ni bardas ni espectaculares, ni radio ni televisión y por las redes sociales, hacer una imagen en cualquier aplicación del celular, en las mismas redes sociales hay herramientas, eso es con lo que estamos trabajando con toda la austeridad”, explicó.

El funcionario subrayó que su campaña no ha recibido apoyo económico ni siquiera en especie, y que las reglas del proceso les prohíben pautar o contratar servicios externos.

“Ni un peso de pauta, es ilegal y tampoco se puede hacer a través de terceros, no puedo contratar una empresa. Todo ese tipo de cuestiones nos cerraron la puerta, entonces, pues, era una campaña muy austera, muy, muy orgánica y sobre eso se estará dando”, dijo.

Reconoció que la estrategia ha sido difícil por las limitaciones, ya que no se permite la presencia de brigadas o el uso de espectaculares, por lo que las actividades se han reducido a redes y algunas entrevistas.

“Pues la verdad es que sí, los espacios son muy reducidos. Más allá de las redes sociales, alguna entrevista esporádica, alguna cuestión muy orgánica que le llaman. Fuera de esto, pues todo lo demás está limitado”, comentó.

Soto agregó que apenas iniciarán con actividades mínimas en calle, priorizando no rebasar el tope de gastos y evitando incluso el uso de voluntarios.

“Apenas vamos a iniciar con algunos recorridos, porque por lo mismo, como no puedo tener voluntarios, el salir a un crucero, el salir a una calle, pues al final limita la misma actividad. Sí estaremos haciendo algunos, vamos a elegir algunos puntos estratégicos de la ciudad, porque lo principal es no pasarnos del tope”, sostuvo.

Aclaró que la entrevista no vulnera la equidad del proceso, ya que no implica promoción indebida.