Por trabas burocráticas, productores deben pagar tarifa completa de energía

Raúl Muñoz 

Aguascalientes, Ags.- Productores lecheros y del campo deberán cubrir en su totalidad el costo de la energía eléctrica que utilicen, debido a que no han recibido el subsidio correspondiente. 

Esto se debe a los retrasos provocados por el cambio de administración federal, informó Saúl Muñoz Hermosillo, presidente de la Cooperativa Granjas Fátima.

Todos los productores con derecho a explotar un pozo agrícola reciben la Cuota Energética, la cual permite a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reducir el costo del servicio eléctrico para campesinos y agroproductores. 

“No estamos recibiendo. Estamos como todo el estado de Aguascalientes y otros estados donde, por disposición de SADER, a través de CFE, nos quitaron la cuota energética del pozo”, afirmó Muñoz Hermosillo. 

De acuerdo con el productor lechero, el cambio de gobierno en octubre y la publicación tardía de la convocatoria afectaron la renovación del subsidio.

Muñoz destacó que el proceso anual de trámite resulta desgastante para los productores. 

“En las políticas deberían cambiarlas. Si ya te dan el pozo con la Cuota Energética, que no tengamos que estar renovando todos los papeles cada año. No es un apoyo directo al productor, sino un recurso que se mueve de un lado a otro”, señaló.

Además, mencionó que el retraso en los subsidios impacta la competitividad del campo frente a otros países, ya que sin este apoyo, los costos de producción serían equivalentes a los de tarifas industriales, lo que encarecería aún más los productos básicos.

“Esperamos que la Secretaría de Agricultura y Conagua aceleren las gestiones para que podamos regularizar la situación antes de febrero”, agregó.