Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- La política arancelaria impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado que el transporte de mercancías caiga un 20 por ciento, reconoció Roberto Díaz Ruiz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Aguascalientes.
“Sí ha bajado. Las mismas automotrices han reconocido que cerca del 20 por ciento les han bajado sus ventas y la gran mayoría de ese transporte que se hace se va por el puerto de Manzanillo y por el puerto de Lázaro Cárdenas. Si es para el lado de Europa, por ejemplo, pues eso se va por el puerto de Veracruz”, detalló el representante del sector.
Díaz Ruiz sostuvo que la baja en la actividad es perceptible, aunque confió en una pronta recuperación, impulsada por el consumo nacional y la apertura de nuevos mercados.
“Sí ha bajado la actividad. Pero bueno, yo creo que no vamos a batallar mucho para recuperar que en primer lugar se fortalezca el mercado interno, por la diversificación de la economía que se debe de dar aquí en Aguascalientes”, expresó.
El dirigente transportista consideró que aunque el estado ha avanzado en la diversificación económica, aún existen áreas con potencial de desarrollo que deben ser exploradas por el sector productivo.
“Se ha avanzado mucho en la diversificación, pero creo que hay muchos, muchos lugares donde invertir y donde esperar, para ver dónde están los nichos de mercado a los cuales debemos acceder”, afirmó.
Añadió que, a diferencia de otras entidades, Aguascalientes cuenta con condiciones sociales y laborales que permiten enfrentar el entorno económico adverso con mayor confianza.