Notarios de Aguascalientes: ex funcionarios, parientes y polémicas

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- Ubicado como uno de los más prominentes de la entidad, el Colegio de Notarios de Aguascalientes también cuenta con más de medio centenar de integrantes; algunos de ellos relacionados a grupos políticos del PRI y del PAN, emparentados con ex gobernadores y, casi en su totalidad, residiendo sólo en la capital del estado.

En fiats, la entidad además supera por mucho a estados vecinos como Zacatecas, que a pesar de que cuenta con una extensión territorial más amplia, tiene un número de fedatarios más exiguo al caso de Aguascalientes.

Las controversias tampoco han estado ajenas al gremio. Desde las impugnaciones por el número de fiats otorgados por el último gobierno del PRI hasta quien fue detenido merced a sus vínculos con un controvertido ex mandatario del PAN.

De ex funcionarios a parientes

Más de 50 fiats notariales operan actualmente en el estado de Aguascalientes, quienes tienen como centro de operaciones la ciudad capital, ni siquiera en la zona metropolitana que también incluye los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romos; pese a que dan servicio a habitantes de los once ayuntamientos.

De los fiats registrados, el único que opera fuera de la ciudad es Salvador Martínez Serna, notario número 42, con sede en el municipio occidental de Calvillo.

Entre los fedatarios aparecen nombres de quienes ocuparon posiciones claves en diversos gobiernos locales. El caso más llamativo es el de Jorge Martínez Estébanez y Juan Ángel Pérez Talamantes, ambos encabezaron la Secretaría de Gobierno durante el sexenio del panista Luis Armando Reynoso Femat, y ambos ahora cuentan con una notaría.

Otros fiats destacados son para ex abogados del estado. Guillermo Ballesteros, procurador en el sexenio del priista Miguel Ángel Barberena Vega, ocupa la notaría número uno.  Más recientemente, Xavier González Fisher, primer fiscal en el sexenio de Reynoso Femat, es ahora el notario 16. Mientras Herberto Ortega, también fiscal en el sexenio de Reynoso, administra la 58.

Incluso se tiene el registro de un ex gobernador que es notario, siendo Juan José León Rubio que ocupó de forma interina el cargo durante tres meses de 2004, tras la licencia solicitada por el ejecutivo panista Felipe González González. León Rubio administra el fiat número 8.

Algunos de plano son parientes de ex gobernadores. Los casos más concretos son el de Otto Granados Corzo, fedatario número 39 y sobrino del ex mandatario priista Otto Granados; Javier Ramírez Isunza, notario 43, que al momento de recibir su fiat estaba emparentado con el entonces gobernador Luis Armando Reynoso Femat. Más recientemente, Myrna Reynoso Rivera Río, sobrina del gobernador tricolor Carlos Lozano, cuenta con la fiat número 7.

Vinculado a proceso

La cercanía de algunos fedatarios con personajes del poder en Aguascalientes ha llegado en algunos sucesos a temas de índole legal.

Ese fue el caso de Fernando Quezada Leos, notario número 35, quien en julio de 2013 fue detenido tras ser vinculado con acciones del sexenio de Luis Armando Reynoso Femat. El único ex gobernador en la era reciente de Aguascalientes que ha sido encarcelado, al menos por unas horas.

A Quezada Leos se le relacionó con una compra y venta de terrenos que supuestamente habrían sido comprados a sobreprecio por la administración de Reynoso Femat. El notario incluso se le dictó auto de formal prisión.

Fernando Quezada al final sería liberado de cargos, en febrero de 2015.

La controversia de Lozano

Para finales de agosto de 2017, el entonces presidente del Colegio de Notarios de Aguascalientes, Luis Perales, calificó en una entrevista como “desproporcionada” la cantidad de notarios que entonces operaba en Aguascalientes.

Perales lamentaba que la entidad tuviera más de 50 fiats notariales, un número superior al del vecino estado de Zacatecas, cuya extensión territorial es mayor a la de Aguascalientes.

Al concluir el pasado sexenio en 2016, el priista Carlos Lozano buscaría incrementar esta cifra, mediante la unilateral entrega de 13 fiats a personajes cercanos a su gestión o al PRI. El hecho acabó con la paciencia de algunos integrantes del Colegio de Notarios quienes de plano impugnaron legalmente el proceder del mandatario. El tiempo pareció darles la razón a los fedatarios y para el 1 de octubre de 2019, el entonces Secretario de Gobierno Enrique Morán Faz anunció la cancelación de algunos fiats.

Entre los afectados estaban Asunción Gutiérrez Padilla, actual ombudsman del estado y compadre del ex alcalde priista Fernando Gómez, así como la de Juan Carlos de Alba, hermano de Manuel de Alba: fugaz precandidato del PRI a la gubernatura en 2016.

Otros fiats aún estaban en la controversia como el asignado a Ángeles Aguilera, ex diputada del PRI y funcionaria en el gobierno de Carlos Lozano, quien hasta el año pasado se encontraba en litigio.