No define aún IEE sobre candidatura de exmagistrado electoral de Aguascalientes

Raúl Muñoz

Aguascalientes, Ags.- El Instituto Estatal Electoral (IEE) aún no sabe cómo resolverá la candidatura en la elección judicial del exmagistrado electoral Salvador Hernández Gallegos, luego de que deberá ser una decisión del pleno del Consejo, indicó la presidenta del organismo, Clara Jiménez González.

Hernández Gallegos fue señalado como inelegible para el cargo que busca, luego de que el abogado Alan Capetillo envió un oficio al IEE señalando que la Constitución impide que un servidor público electoral pueda postularse a un cargo de votación popular durante los dos años posteriores a que dejó el cargo.

“Es un asunto que resolveremos entre todas las consejerías. No puedo pronunciarme en este momento porque se trata de una decisión que tiene que ser tomada de manera colegiada”, declaró Jiménez González.

Sobre los criterios que podrían derivar en la cancelación de la candidatura, explicó que el organismo solo tiene facultad para revisar cuestiones de paridad. 

“De ahí en fuera, no hay esta posibilidad como en otras elecciones de que nosotros revisemos algunos otros aspectos”, sostuvo.

En cuanto a la fiscalización de los aspirantes, la consejera presidenta recordó que es competencia exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE). 

“Sean candidaturas locales o candidaturas federales, siempre es el INE quien fiscaliza. De hecho, ya emitió los lineamientos que van a operar para este proceso electoral”, indicó.

Añadió que el IEE ya está notificando a los aspirantes incluidos en las listas enviadas por los comités y los tres poderes del Estado, para que ingresen la información requerida en la plataforma del INE y se revisen sus ingresos y gastos.

Respecto a las sanciones por omitir el reporte de gastos, mencionó que sigue vigente la posibilidad de perder la candidatura. 

“Hasta donde yo recuerdo, sí está contemplada esta sanción en la que puedan incluso perder la candidatura”, afirmó.

Sobre la paridad de género en la elección judicial, explicó que el Consejo General del IEE se pronunciará a más tardar el 28 de febrero. 

“De lo que encontramos en la información que nos mandaron los tres poderes, se revisó, se hicieron algunas prevenciones, pero estaremos pronunciándonos apenas hasta esa fecha”, señaló.