Musk busca comprar OpenAI; Altman rechaza oferta de 97,400 mdd

Redacción

Elon Musk ha llevado su disputa con OpenAI a otro nivel al ofrecer 97,400 millones de dólares para adquirir la empresa que cofundó en 2015. Sin embargo, la respuesta de Sam Altman, actual CEO de OpenAI, fue contundente: “No, gracias”.

La oferta llega semanas después de que Musk demandara a OpenAI, acusándolos de desviarse de su misión inicial y operar como una empresa con fines de lucro bajo la influencia de Microsoft. En lugar de continuar con la batalla legal, el magnate decidió intentar comprarla, pero la resistencia de Altman y su equipo deja claro que la negociación no será sencilla.

¿Por qué Musk quiere OpenAI?

Desde su salida de OpenAI en 2018, Musk ha sido un crítico feroz de la compañía. Su principal argumento es que la empresa traicionó su misión al ocultar su código y privilegiar la rentabilidad sobre el desarrollo abierto de la inteligencia artificial.

El plan de Musk incluye fusionar OpenAI con su startup xAI, liberar su código fuente y eliminar la influencia de Microsoft en la empresa. Sin embargo, estas propuestas chocan con la visión actual de OpenAI, que ha establecido una estrecha colaboración con la compañía de Satya Nadella.

El rechazo de OpenAI y los obstáculos para Musk

Altman y la junta directiva consideran que la oferta de Musk es insuficiente, ya que OpenAI está valuada en 300,000 millones de dólares, lo que hace que la propuesta del empresario parezca baja en comparación.

Además, la relación entre Musk y OpenAI ha estado marcada por la desconfianza. El historial del empresario con Twitter, ahora X, ha generado dudas sobre su capacidad para manejar la empresa sin generar caos interno.

Otro factor clave es Microsoft, que ha invertido miles de millones en OpenAI y mantiene un acuerdo exclusivo para el uso de sus modelos de IA. Un cambio de control podría desencadenar una respuesta legal por parte de la tecnológica, complicando aún más el panorama.