Redacción
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, murió este domingo a los 93 años. La activista siempre fue reconocida como un símbolo fundamental en la historia de los derechos humanos en Argentina.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, despidió con “profundo dolor y respeto a Hebe de Bonafini” por medio de un comunicado de prensa y declaró tres días de duelo nacional para rendir homenaje a su memoria.
La vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Kirchner, publicó un mensaje en sus redes sociales donde se despidió de la defensora de derechos humanos.
“Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre.”
Bonafini había sido dada de alta el 13 de octubre, después de haber estado internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos.
La semana previa a esa internación, la dirigente había encabezado la marcha que realiza todos los jueves, y en esa ocasión habían invitado a estudiantes secundarios para que expusieran sobre las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.
Con sus característicos pañuelos blancos cubriéndoles el pelo, las Madres de Plaza de Mayo se hicieron famosas en todo el mundo por su valiente reclamo por la aparición de sus hijos, que habían sido secuestrados y en muchos casos “desaparecidos” por el régimen militar.
Con información de CNN