Redacción
En un entorno cada vez más digital, donde las compras, conversaciones y trámites se realizan por internet, los riesgos de ser víctima de un fraude cibernético aumentan a cada clic. Así lo advierte un hacker profesional, quien compartió una serie de recomendaciones para prevenir errores comunes que cometen los usuarios y que facilitan el trabajo de los delincuentes informáticos.
Entre las prácticas más peligrosas destaca actuar de forma impulsiva al recibir mensajes que apelan al miedo, la urgencia o la compasión. “Muchos ciberataques inician con un simple mensaje de WhatsApp o correo electrónico en el que alguien supuestamente necesita ayuda”, señaló el especialista. Verificar la autenticidad antes de responder puede marcar la diferencia.
El uso de un antivirus actualizado es otro punto básico. Sin esta barrera, los dispositivos quedan expuestos a virus, malware o programas espía. Firmas como Norton, McAfee o Kaspersky ofrecen opciones robustas para proteger computadoras y teléfonos móviles.
Otro error común es dar clic a enlaces recibidos por correo sin revisar su procedencia. “Es preferible escribir la dirección directamente en el navegador que arriesgarte a caer en una trampa”, aconseja el experto.
También recomendó no repetir contraseñas en distintas plataformas. Si un ciberdelincuente accede a una cuenta, podrá ingresar a todas. Usar claves diferentes y un gestor de contraseñas puede ayudar a evitarlo.
Formularios y publicaciones en redes sociales también pueden convertirse en puertas abiertas al robo de información. Responder preguntas como “¿nombre de tu primera mascota?” con datos reales puede exponer cuentas personales. “Usa respuestas falsas que sólo tú conozcas”, sugiere.
Las redes Wi-Fi públicas son otro foco de riesgo. Conectarse a una red abierta puede permitir a terceros interceptar datos. “Evita hacer transferencias o compras cuando estés en una red pública”, advirtió.
Finalmente, instó a revisar los permisos que solicitan las aplicaciones antes de instalarlas. Muchas piden acceso innecesario a contactos, cámara o micrófono. “No instales apps que pidan más de lo que necesitan”, concluyó.
La recomendación general es clara: navegar seguro en internet es posible, pero requiere atención, precaución y hábitos responsables.