Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno destinará hasta un billón de pesos en pensiones, becas y otros programas sociales en 2026, como parte de una estrategia para fortalecer el mercado interno ante posibles aranceles que pudiera imponer Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum destacó que el presupuesto para apoyos sociales de este año es de aproximadamente 850 mil millones de pesos, pero que para el próximo año podría alcanzar o superar el billón de pesos.
“Recuerden que la inversión de este año es de cerca de 850 mil millones de pesos. Estamos hablando de que probablemente el año que viene lleguemos a un billón de pesos o quizás más”, afirmó la mandataria.
Explicó que la meta es destinar el equivalente al 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en programas sociales, lo que representa cerca de 950 mil millones de pesos. Este monto incluirá pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes y el nuevo apoyo para mujeres de 60 a 64 años.
Salario mínimo y mercado interno
Sheinbaum sostuvo que la mejor forma de enfrentar cualquier imposición de aranceles por parte de Estados Unidos es fortaleciendo la economía nacional, lo que implica un aumento en la inversión pública, la promoción de productos mexicanos y el incremento al salario mínimo.
Aunque no especificó de cuánto será el aumento ni cuándo se aplicará, reiteró que su administración busca que el salario mínimo alcance para cubrir 2.5 canastas básicas.
En cuanto a los programas sociales, la presidenta agradeció a diputados y senadores por haber elevado los apoyos a rango constitucional, garantizando su permanencia.
Con la apertura de nuevos registros, se espera que millones de personas comiencen a recibir los beneficios de programas como la pensión para mujeres de 60 a 64 años y las becas universales para estudiantes de educación básica a partir de este año y el próximo.