Intervienen CNBV a CIBanco e Intercam tras señalamientos de lavado de dinero

Redacción

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam Banco, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los señaló por presuntamente permitir operaciones de lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo.

La decisión fue aprobada por la Junta de Gobierno de la CNBV y tiene como objetivo sustituir a los órganos administrativos y representantes legales de ambas instituciones, con el fin de proteger los derechos de los ahorradores y clientes mientras se realiza la investigación correspondiente.

“La intervención tiene el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones tras la investigación dada a conocer en la víspera por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, indicó la CNBV en un comunicado.

El señalamiento también incluye a Vector Casa de Bolsa, aunque en el caso de esta última no se ha informado de una intervención por parte de la autoridad reguladora.

Tras conocerse los señalamientos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que Estados Unidos no ha presentado pruebas concluyentes que respalden las acusaciones, aunque confirmó que inició una revisión interna a las entidades mencionadas.

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció al respecto y afirmó que, hasta ahora, no existen pruebas concluyentes que sustenten las acusaciones emitidas por el Gobierno estadounidense en contra de las tres instituciones financieras mexicanas.

Pese al escándalo, la CNBV reafirmó que el sistema financiero mexicano se mantiene sólido y estable. “Las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”, concluyó el comunicado.