Gilberto Valadez
Aguascalientes, Ags.- Las modificaciones al Código Penal para sancionar cualquier negativa de médicos a prestar servicios de emergencias es una decisión avalada por el Congreso, indicó Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado, quien afirmó que es poco probable que esto suceda en la práctica.
“Desde que el médico tiene la voluntad de estudiar, lo hace con espíritu de servicio, no piensa hacer daño. Nunca he conocido un médico que tenga la intención de dañar una persona. Creo que es una mala comunicación de la ley y que no va a afectar porque siempre el médico mantiene la calidad de servicio y ese espíritu. Difícilmente vamos a ver un médico que diga que no”, apuntó en entrevista.
– ¿Entonces la ley era innecesaria?
– Yo creo que era innecesaria. A lo mejor todo se enmarca en situaciones de jurisprudencia, pero dentro del contexto ético y de valores, el médico siempre responde de una manera positiva.
Durante la semana pasada, el Periódico Oficial del Estado adicionó una quinta fracción al Artículo 158 del Código Penal de Aguascalientes, aprobada por el Poder Legislativo, enfocado a responsabilidad médica asistencial, y donde prevé sanciones hacia quien restrinja o niegue acceso o atención de emergencia prehospitalaria.
Aunque las sanciones abarcan a diverso personal de hospitales, causó indignación en el Colegio de Médicos de Aguascalientes.
En ese sentido, Galaviz Tristán agregó que se tiene la claridad de que las sanciones se enfoquen a una situación de negación por parte de personal médico, descartando situaciones ajenas a los profesionales de la salud.
“No se trata de una cuestión de falta de insumos. El hecho de que tú no tengas insumos o algunas cosas, no representa que tú te niegues a dar el servicio”, insistió el funcionario estatal.