Redacción
EEUU.- A fin de determinar qué provocó la implosión del sumergible Titán que transportaba a cinco personas a los restos del Titanic, la Guardia Costera de Estados Unidos dirige una investigación sobre la pérdida, informó este domingo la propia instancia.
En este sentido el capitán Jason Neubauer, investigador jefe, dijo que las operaciones de salvamento desde el fondo del mar están en curso, y que han mapeado el lugar del accidente.
Se resaltó además la convocatoria de una Junta de Investigación Marina, siendo el nivel más alto de de la Guardia Costera de los Estados Unidos, dijo Neubauer, sin dar plazo para la indagación.
Destacando que los investigadores colaboran estrechamente con otras autoridades nacionales e internacionales, como la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, la Oficina de Seguridad del Transporte de Canadá (TSB), la Junta de Investigación de Siniestros Marítimos de Francia y la de Investigación de Accidentes Marítimos del Reino Unido, añadió.
Se recogen pruebas en Terranova
Asimismo se adelantó que están recogiendo pruebas en el puerto de St. John’s, Terranova, en coordinación con las autoridades canadienses, dijo.
Es de subrayar que la investigación intentará responder al por qué de la tragedia y tendrá la potestad de hacer recomendaciones a las autoridades competentes sobre la imposición de sanciones civiles o penales; en tanto que el pasado viernes Canadá informó del inicio de una investigación del accidente.
Vale recordar que a bordo del Titán viajaban el millonario empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush. Todos fallecieron tras una “implosión catastrófica” del aparato.
Siendo la misión, bajar a ver los restos del barco, hundido en 1912 tras colisionar con un iceberg, tenía que haber durado diez horas; la empresa OceanGate Expeditions era la dueña y operadora del sumergible, empleado para llevar a cabo expediciones en aguas profundas.
*Con información de Deutsche Welle.