Informe de Feria de San Marcos 2022: Paquín resalta asistencia de 9 millones y se lanza contra antitaurinos

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- En la reanudación de actividades de la Feria Nacional de San Marcos se tuvo una asistencia de más de nueve millones de personas y hubo una derrama financiera superior a los ocho mil millones, aseguró José Ángel González Serna, titular del patronato correspondiente.

Durante la entrega de su informe de actividades, en la Isla San Marcos, el funcionario estatal también aprovechó la oportunidad para cuestionar quienes han refutado la celebración de los seriales de toros y dijo que se logró una afluencia de más de 100 mil asistentes a lo largo de 13 corridas.

Tras dos años de cancelación debido a la pandemia sanitaria, este 2022 se retomaron las actividades de la Feria de San Marcos, realizada del 16 de abril al 8 de mayo último, siendo este martes cuando su titular presentó su informe de cifras.

Dentro de este contexto, González Serna hizo hincapié en la afluencia de visitantes que acudieron durante las tres semanas que se tuvieron actividades en el perímetro de la verbena. “Este 2022, fueron nueve millones dos mil 442 visitas a la Feria Nacional de San Marcos y se generó una derrama económica de 8 mil 13 millones, 613 mil 771 pesos”, dijo.

González detalló que tres de cada diez feriantes eran de esta entidad, mientras que del resto precisó que 16 por ciento venían de la Ciudad de México, otro 16 por ciento de Jalisco, 14 por ciento de Zacatecas, ocho por ciento de Guanajuato, además de otras entidades.

“Esta edición, la Feria tuvo las mejores calificaciones: el 92 por ciento de la gente la percibió como una segura, un 91 por ciento como una feria limpia y el 94 por ciento como organizada. Por su parte la calificación de excelente y buena la otorgaron el 94 por ciento de los visitantes”, abundó.

El titular del Patronato aprovechó la ocasión para hacer una defensa de la fiesta brava, explicando que a su consideración “pasa por un periodo complicado a causa de pseudoambientalistas en pro de los animales. Bien vale la pena recordar que estos ataques a la tauromaquia no son nuevos, y Aguascalientes no ha sido la excepción de este fenómeno”. En ese contexto, aplaudió las 13 corridas que se tuvieron con una respuesta de más de 103 mil asistentes.

José Ángel González reconoció el trabajo de las diversas dependencias estatales involucradas, así como instancias del municipio en el caso de Seguridad Pública. Además de agradecer el apoyo del gobernador Martín Orozco Sandoval, a quien tuteó en su discurso apuntando: “amigo Martín. Gracias por la confianza, primero de haberme llamado y segundo por creer que poseía la capacidad de organizar”.

De manera adicional, el funcionario resaltó la labor de sus colaboradores, a quienes según sus propias palabras calificó como “un equipo chingón”.