Redacción
Campeche.- La aplicación de la llamada Ley Censura por parte de la gobernadora morenista Layda Sansores ha generado cuestionamientos por las acciones de la gestión local.
Ello después que un juez vinculó a proceso al periodista Jorge Luis González Valdez y al representante legal de su medio, Isidro Yerbes, acusados por presunta incitación al odio contra Sansores.
Esto ha ocasionado que González Valdez tiene embargadas sus prioridades para garantizar el pago de dos millones de pesos, bajo la acusación de los delitos de Odio y Calumnia
Un caso similar se puede generar en Puebla tras la aprobación del delito de “ciberasedio” o “ciberacoso”, que puede llevar a penas de más de tres años de prisión.
El diario Reforma cuestionó la ambigüedad en la definición de “insulto” y la severidad de las penas son los puntos más criticados de esta modificación legislativa que se suma a otros cambios al Código Penal para tipificar delitos como usurpación de identidad, espionaje digital, fraude electrónico, hacking y grooming.
Con información de Tiempo.com