Daniela Lomelí
Aguascalientes, Ags.- En este año, el número de muertes maternas ha ido a la alza en la entidad, de acuerdo con los últimos datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del gobierno federal.
Según las cifras, hasta la semana 33 de este año, se han registrado por lo menos 5 muertes maternas en el estado, dentro de algún hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el mismo periodo del año anterior, Aguascalientes apenas había contabilizado por lo menos dos decesos de este tipo.
Pese a que el coronavirus se ha convertido en la primera causa de muertes maternas en el país, con un 20.6 por ciento en el total de los casos, el estado no reporta fallecimientos por esta enfermedad, al igual que otras siete entidades, según el informe epidemiológico de embarazadas y puérperas estudiadas por sospecha de Covid-19.
En México, la mortalidad materna se incrementó en un 30.9% respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior.
Las entidades con más defunciones maternas son el Estado de México, Chiapas, Jalisco, Chihuahua, Ciudad de México y Puebla. En conjunto suman el 41.5 por ciento de las muertes registradas.
Después del coronavirus, las principales causas de defunción son la hemorragia obstétrica (16.7%) y alguna enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (16.4%). El resto (6.4%), equivalente a 35 mujeres, presentaron algún síntoma del coronavirus, sin embargo 25 de ellas dieron un resultado negativo, mientras que otros 10 casos se mantienen a la espera de su resultado.