Daniela Lomelí
Aguascalientes, Ags.- Las empresas dedicadas a la gestoría financiera son las que están generando más quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Aguascalientes, destacó el titular Alejandro Salas, quien señaló que la mayoría de estos negocios no cuentan con una identificación formal.
El funcionario federal explicó que al mes, la Delegación de la Defensa del Consumidor puede recibir alrededor de 15 quejas en contra de gestorías que ofrecieron sus servicios en Aguascalientes, las cuales van captando el dinero de sus clientes y finalmente desaparecen.
“Tenemos las empresas intermediarias de gestoría financiera que ese es un dolor de cabeza desgraciadamente también; estas intermediarias te venden la idea de que con ciertos requisitos muy fáciles, con una identificación están enganchando para que firmes un contrato para un préstamo, te piden un porcentaje de inicio pero ya no los encuentras a veces, es bien complicado”.
El procurador resaltó que alrededor del 70 por ciento de las gestorías financieras que se van instalando en el estado no cuentan con una adhesión formal ante la Profeco, cosa que complica el seguimiento de una queja incluso para otras autoridades.
“Fiscalía nos requiere información de si tienen contratos de adhesión formalmente inscritos en la Profeco, muchos de ellos no lo tienen, normalmente otras instituciones más formales lo tienen, pero el 70% de estas empresitas que se van instalando en partes de la ciudad captan dinero y a veces ya no los volvemos a ver”.
Finalmente, agregó que tanto Veolia, CFE, inmobiliarias y tiendas departamentales como Liverpool o Wal-Mart también son importantes generadoras de quejas en Aguascalientes, por lo que llamó a la población a prestar atención y tener cuidado con las empresas en donde compran o contratan servicios.
Aquellos que deseen interponer una denuncia ante la Profeco, pueden contactar el teléfono 5555688722, así como el teléfono en Aguascalientes 4499151082 y el correo para denunciar profecodenuncias@profeco.gob.mx.