Futuros maestros de idiomas de la UAA participan en evento cultural en francés

Redacción

Aguascalientes, Ags.- Los estudiantes de sexto semestre de la Licenciatura en Docencia de Francés y Español como Lenguas Extranjeras de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, compartieron sus habilidades comunicativas y académicas en el idioma francés a través de un proyecto de índole cultural con el fin de demostrar los avances que alcanzaron en el manejo del idioma y su capacidad de crear actividades lúdicas y pedagógicas a partir de materiales artísticos.

Dicha actividad, que se realizó en el aula isóptica del edificio 211 de ciudad universitaria, formó parte de la asignatura “Habilidades Comunicativas de Francés II” y constó en la proyección de tres cortometrajes en francés titulados “L’Accordeur”, “Paris je t’aime” y “Manon sur le bítume”, así como las diferentes actividades en francés donde participaron alumnos y docentes. 

En el marco de este evento y en representación de la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH), el Dr. Gustavo Muñoz Abundez, secretario académico del Centro; compartió que el aprendizaje de una lengua extranjera es fundamental en la formación académica, en la vida personal y profesional, por lo que la realización de actividades culturales se convierte en una herramienta pedagógica de gran valor.

Asimismo, mencionó que estos proyectos permiten a los estudiantes experimentar en primera persona la riqueza de la cultura francesa y francófona, al igual que poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar habilidades en el uso de la lengua francesa en contextos reales y significativos.

Por su parte, el Mtro. Francesco Toss, jefe de Departamento de Idiomas de la UAA, señaló que esta actividad académica es la segunda que se realiza a partir de la pandemia, y con ello, se demuestra que la Licenciatura en Docencia de Francés y Español como Lenguas Extranjeras es una carrera viva donde realmente se está trabajando para mejorar los diferentes aspectos del conocimiento y desarrollo de los estudiantes. 

Aunado a ello, agregó que se continuará trabajando desde esa modalidad, buscando siempre organizar actividades innovadoras de manera que el plan de estudios de esta licenciatura tendrá mucho más ímpetu.

El evento contó con la presencia del Dr. Alfredo López Ferreira, secretario académico de Investigación y Posgrado; el Mtro. Pascal Bommy, coordinador de la asignatura “Habilidades Comunicativas de Francés II” y quien brindó el acompañamiento a los alumnos; así como estudiantes, docentes e invitados especiales del CCSyH.