Estos son los 3 juegos de mesa más vendidos del mundo

Redacción

Ciudad de México.-Si te consideras fanático de los juegos de mesa, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son los más vendidos de todos los tiempos? A pesar de los tiempos digitales en los que vivimos, esta forma de entretenimiento no ha bajado, sino todo lo contrario.

El consumo de los juegos de mesa aumentó durante la pandemia, gracias a que ofrecían una experiencia social directa; además, son accesibles y fáciles de distribuir. Nos han acompañado como forma de entretenimiento familiar y de amigos, incluso enseñándonos conocimiento sobre estrategia y, claro, competencia.Play Video

Sin embargo, pocos son los juegos de mesa que han alcanzado la categoría de auténticos fenómenos globales: con ventas astronómicas que superan los 50 millones o incluso los billones de unidades.

El top 3 de los juegos de mesa más vendidos se han instalado en hogares de todos los continentes, generaciones tras generaciones.

Imagen intermedia

¿Cuáles son los juegos de mesa más vendidos de la historia?

  • Ajedrez

El ajedrez es considerado el juego de mesa más vendido de todo el mundo, aunque sus cifras exactas son difíciles de contabilizar. Lo que sí se sabe es que anualmente se venden más de 3 millones de sets solo en Estados Unidos. 

javascript:void(0)

Se trata de un juego de mesa muy sencillo, con reglas básicas, pero una enorme complejidad estratégica. Su popularidad también radica en su naturaleza educativa (desarrolla concentración, lógica, planificación) y su dimensión cultural (torneos oficializados, unificación de comunidades multiculturales y acceso online). 

  • Damas

Las damas, o checkers, constituyen otro gran titán: según varias estimaciones, se han vendido más de 50 000 millones de sets desde su formalización en el siglo XII. Eso la convierte en la campeona absoluta en unidades vendidas. 

Su popularidad se cimenta en la facilidad de acceso: reglas simples con posibilidades de pensamiento táctico, ideal para todas las edades. 

Gracias a su portabilidad (se juega en cualquier tablero o papel cuadriculado) y a que puede participar cualquiera en el juego (mayores de 5 años en adelante), es un juego tan popular hasta nuestros tiempos. 

  • Monopoly

Desde su lanzamiento por Parker Brothers en 1935 (aunque su origen data de 1903), Monopoly ha vendido al menos 275 millones de copias internacionalmente y cuenta con ediciones en más de 113 países y 46 idiomas.

¿Por qué es todo un éxito aún en el presente? Su temática aspiraciones sobre negocios es una enorme influencia, así como lo fácil que puede adaptarse al juego. Facilita la interacción social, negociaciones y hasta moralejas sobre el dinero.

De igual forma, Monopoly está constantemente en innovación, con ediciones temáticas, expansiones, torneos y actualizaciones.

Imagen intermedia

¿Cuál es el juego de mesa mexicano más vendido de todos los tiempos?

Aunque no existe un consenso debido a falta de cifras exactas, diversas fuentes concuerdan en que la Lotería mexicana es ampliamente reconocida como el juego de mesa más emblemático y extendido en el país.

A diferencia del bingo convencional, la Lotería utiliza cartas con ilustraciones tradicionales (como “El Gallo”, “La Sirena” o “La Dama”), lo que le da un carácter altamente visual y culturalmente significativo. 

La Lotería se juega en fiestas, familias, escuelas, mercados y celebraciones; se encuentra en mercados, ferias, tiendas de conveniencia, librerías y plataformas digitales. Su uso es transversal: se usa en campeonatos informales, dinámicas escolares y como herramienta alfabetizadora. 

Incluso se han registrado versiones modernas y temáticas, como la “Millennial Lotería”, o ediciones de películas, como Harry Potter.

Imagen intermedia

¿Por qué nos gustan los juegos de mesa?

De acuerdo con University of Melbourne, los juegos de mesa son una forma popular de pasar el tiempo entre amigos y familiares, no solo se trata de una forma de entretenimiento, sino también de aprendizaje, cultura y socialización. 

Reunirse alrededor de un tablero fomenta la comunicación cara a cara, fortaleciendo vínculos familiares y amistades. También ayudan a estimular la mente y mejorar habilidades cognitivas, pues los juegos de mesa requieren de recordar reglas, estrategias y movimientos anteriores, lo que ejercita la memoria y la atención. 

Los juegos de mesa pueden disminuir los niveles de estrés y ansiedad, proporcionando una distracción positiva y momentos de risa y relajación. De igual manera, pueden estimular la imaginación y permiten explorar diferentes perspectivas y soluciones creativas. Por algo todos los aman, ¡hasta los famosos!

Con información de Excélsior