Estos países prohiben tomar Coca-Cola

Redacción

El refresco es una bebida común en muchos eventos informales e informales. A cualquier horario, en cualquier día, se puede recurrir al refresco para acompañar una comida o combinarlo con otras bebidas. Pero hay países que prohiben el consumo de este producto.

Al día de hoy existen dos países en los que no existe el consumo de refresco de cola. Hablamos de Cuba y Corea del Norte. Aunque no existen las marcas de refrescos más famosas del mundo, sí se comercializan refrescos locales.

En el caso de Corea del Norte, la marca de Coca-Cola no ha operado nunca y también produce su propia versión de esta bebida estadounidense. Según información de la BBC, turistas han revelado encontrar la bebida en Pyongyang, aunque no a la vista del público y a precios altísimos. 

En cuanto a Cuba, se sabe que en 1906 la marca entró en el país, pero después de la revolución que lanzó a Fidel Castro en 1959 y su gobierno empezó a nacionalizar las empresas privadas y la marca local de la bebida carbonatada se llama “TuKola”, la cual circula de manera extraoficial y se cree podría ser proveniente de países terceros.

Anteriormente, no sólo en estos dos países no se vendían los refrescos de esta marca, sino que en la lista estaban China, Rusia y Birmania, pero después de años la bebida regresó.

Con información de GastroLab