Esperan que el pitcheo sea una fortaleza de Rieleros

 

Redacción

Aguascalientes, Ags. -“Vamos a tener tres abridores extranjeros que prácticamente ya están listos, además dos mexicanos que nos falta definir, aunque tenemos elementos de calidad como Ernesto Zaragoza, Francisco Moreno, Andrés Meza y Linder Castro; hoy trabajamos con 25 lanzadores en el campo de entrenamiento, pero vamos a iniciar con 15; tenemos algunos juegos de exhibición pendientes, en donde haremos observaciones que nos van a ayudar a definir al staff de pitcheo”.

Héctor Heredia, coach de pitcheo de los Rieleros de Aguascalientes, manifestó lo anterior, al referirse al trabajo realizado con los lanzadores presentes en el campo de entrenamiento, y quienes buscan un lugar en el roster definitivo del equipo, de cara a las dos temporadas que la Liga Mexicana de Beisbol celebrará en 2018. Heredia perteneció a Dodgers de Los Ángeles, con Misioneros de San Antonio y Duques de Albuquerque, mientras que con Astros de Houston tuvo una breve estancia con los Toros de Tucson.

“Nos restan tres juegos de pretemporada y nos van a servir para afinar los detalles de todo el staff de lanzadores; vamos a arrancar con cinco abridores, tres serán extranjeros y ahora trabajamos en busca de los dos restantes, quienes van a ser mexicanos”. Es un hecho que los abridores extranjeros serán; Roy Merritt, Yohan Flande y Ariel Peña, con Francisco del Rosario en el papel de preparador y Anthony Carter, en su debut en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) como cerrador. Para definir a los dos inicialistas mexicanos y al resto de los relevos, mucho servirán los juegos de pretemporada que le restan al equipo del Riel.

A pregunta expresa, Héctor Heredia habló de Ernesto Zaragoza: “en verdad se ha visto fenomenal, en Fresnillo le puso el extra para ponchar a un bateador con un lanzamiento de 99 millas, se ha mantenido en su promedio de 95, 96 y 97 millas, pero además con un gran control”. Sobre Andrés Iván Meza respondió: “él ya trabajó un ininng y se vio bastante bien, hizo en total 11 lanzamientos, de los cuales diez fueron strikes, alcanzó 91 millas, su brazo está sano, el problema que trae es en la espalda baja, pero ya trabajan con él en el CIRAF (Centro Internacional de Rehabilitación Acelerada en Fisioterapia)”, dijo Heredia.

También mencionó a Francisco Moreno como otra opción: “É tuvo un muy buen cierre de temporada en 2017 y ha trabajado fuerte, también contamos con Linder Castro; tenemos material suficiente para armar un buen staff de abridores”, aseguró el experimentado coach.

Cuestionado sobre los relevos zurdos, conocidos como situacionales, Héctor Heredia señaló: “hoy contamos con cuatro, pero aún nos falta definir cuántos vamos a utilizar, trabajamos con 25 lanzadores, no hay cupo para todos y finalmente iniciaremos la temporada con 15”, aseguró que en 2017 José Valverde hizo un gran trabajo, pero en este 2018 el cerrador será Anthony Carter, que con Águilas de Mexicali realizó un buen trabajo en la última temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. Reconoció que entre los lanzadores mexicanos nacidos en el extranjero hay elementos con las condiciones para hacer el equipo, pero eso ya se va a definir más adelante.

No podía faltar la pregunta en relación a los ajustes que anuncia la LMB en cuanto a reducir notablemente la duración de los juegos, a lo que explicó: “el beisbol cambia y hoy lo hace la liga, tal vez no sean cambios que haga la liga sino la mercadotecnia, se van a transmitir todos los juegos por TV y es necesario que nos ajustemos a los tiempos de la televisión”. Aseguró que desde los partidos de pretemporada se ha trabajado para ajustarse a las nuevas disposiciones; “lo hemos hecho principalmente con los lanzadores, quienes serán los más exigidos por las nuevas disposiciones”. Concluyó.