“Eliminar corridas le daría en la torre a la Feria de San Marcos”; ganaderos 

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- Una eventual prohibición de corridas de toros representaría la desaparición de bureles, consideró Juan Pablo Franco Díaz, presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA), quien declaró que la crianza de estos ejemplares no es lucrativa.

 “A la hora que se acaben las corridas de toros, en ese justo momento se acabará la raza pues sólo funciona para torearla. ¿Quién va a querer un toro bravo, cuando ya no hay corridas?”, expuso el ganadero, quien participó en la manifestación a favor de estas actividades.

– ¿Cuántas ganaderías de toros de lidia hay en Aguascalientes?

– Aquí en Aguascalientes tenemos cerca de veinte ganaderías. Pero es que el toro de lidia de hecho ni siquiera es negocio, es un gusto. Es una pasión que le tienen a la raza.

– ¿Pero sí deja una fuerte derrama económica?

– Deja una fuerte derrama lo que deja alrededor de la Plaza de Toros. Los mismos hoteles, saliendo los cárteles, se llenan, y si no hay corridas se le dará en la torre a la Feria de San Marcos.

Franco Díaz también se mostró en contra de la propuesta para que las corridas de toros se realicen sin violencia, explicando que ello también representaría la cancelación de la actividad.

“Ya se intentó en Perú y se acabó. Hay países que ya no tienen corridas como Uruguay y no hay un solo toro de lidia en el país”, manifestó.

La marcha a favor de las corridas de toros y peleas de gallos congregó a más de tres mil personas.