Daniela Lomelí
Aguascalientes, Ags.- El autocontrol es un proceso psicológico determinante que puede ayudarnos a evitar más contagios de coronavirus y acercarnos así, a regresar a la “normalidad” vivida antes de la pandemia, señaló el titular del área de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Aguascalientes, Javier Pedroza Cabrera.
En entrevista con este medio digital, el también psicólogo indicó que un primer factor, como el consumo excesivo de alcohol, suele incrementarse durante la época decembrina dadas las fiestas y reuniones de la temporada, por lo que también suelen presentarse más problemas de violencia entre la familia e incluso en percances automovilísticos.
Además, comentó que se suman a la pandemia la necesidad de asistir a reuniones familiares y tener contacto directo con nuestros amigos y parientes, olvidando las medidas sanitarias. Por ello, destacó la importancia del autocontrol.
“Esto tiene que ver con el autocontrol, el autocontrol es precisamente un proceso psicológico determinante que nos puede ayudar. Ahorita lo que tenemos que hacer es cuidarnos (…) para que en un futuro próximo podamos hacerlo de manera normal”
“La mayoría de nosotros tenemos un comportamiento impulsivo, es decir ‘ya estuve encerrado y me urge salir a celebrar sin importar que contagie a mis familiares’, entonces tenemos que ser responsables”, añadió.
En este sentido, recomendó a las familias el planear “burbujas sociales”, las cuales están conformadas por un límite de personas seleccionadas y con las que sí se podrían respetar las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, la sana distancia y el uso del gel antibacterial.
El especialista también hizo un llamado a la ciudadanía para moderar el consumo del alcohol en estas fechas importantes y resaltó que esta bebida no es mala, sino las situaciones que podrían derivar de su consumo excesivo.
“El llamado a la población es que se haga un consumo responsable, evitar llegar justamente a la embriaguez o a la pérdida del conocimiento”.
*Fotografía de archivo