Redacción
Ciudad de México.-Ir al baño a orinar o defecar es algo tan natural, que pocas veces nos cuestionamos cosas al respecto. Pero aquí una pregunta casual: ¿dónde tiras el papel de baño? Descubre la forma correcta de desechar el papel higiénico usado y otros datos sobre el tema.
Un elemento fundamental al ir al baño es el papel higiénico. Este nos permite limpiar nuestros genitales después de usar el inodoro, para evitar la proliferación de bacterias que irriten la zona, causen mal olor o, peor, provoquen alguna infección.Play Video
Si bien, actualmente existen los bidets, que sustituyen su uso con agua a presión, el papel sigue siendo el método más popular desde tiempos antiguos. Simplemente, antes se usaban trapos y hojas de árboles para garantizar la higiene.
Fue en 1857 cuando comenzó a comercializarse el primer papel higiénico. Desde entonces ha evolucionado a lo que hoy conocemos: un papel hecho de celulosa, lo que permite que, en su mayoría, se disuelvan en el agua.
Pese a ello, en México no es raro que el papel se tire en el bote de basura, en lugar del inodoro, ¿está bien? Desechar correctamente el papel higiénico es esencial para la salud y el medio ambiente. Aquí te contamos más.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/06/23/donde-tirar-papel-bano-uso.jpg)
¿Cuál es la forma correcta de desechar el papel higiénico usado?
De acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México, el papel higiénico usado debe desecharse en el inodoro. La razón es que está fabricado para disolverse en el agua, por lo que no debería obstruir las tuberías.
En contraste, si lo dejamos en los botes de basura, los gérmenes de las heces quedan expuestos. De esta forma, estudios revelan que los residuos fecales terminan en el aire, incluso si los guardamos en bolsas de plástico.
Por esa razón, esta es la práctica más común en países europeos, además de Estados Unidos y Canadá, donde se tienen sistemas de drenaje de alto flujo. En México, los edificios modernos y sistemas de drenaje con buen mantenimiento, también lo permiten.
Sin embargo, los sistemas antiguos corren el riesgo de taparse. ¿Cómo saber si puedo tirar el papel en inodoro?
En general, todas aquellas tuberías de PVC, lo permiten. Asimismo, puede ver la rapidez y fuerza con que se va el agua al jalar la palanca, entre mayor sea, más seguro será tirar el papel. Aunque claro, también dependerá mucho el papel que utilices.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/06/23/donde-tirar-papel-bano-inodoro.jpg)
¿Todo el papel higiénico se deshace en el agua?
En general, si está etiquetado como papel higiénico, está pensado para disolverse en el agua. Sin embargo, debes tomar en cuenta que aquellos de varias capas pueden ser más difíciles de desintegrar, pues son más resistentes.
Una forma de asegurar que el papel de baño se desintegre fácilmente en el inodoro, es elegir los etiquetados como biodegradable. Otra opción es hacer una prueba rápida: toma una hoja de papel higiénico, introdúcela en un frasco con agua, tapa y agita por 20 segundos.
Si el papel comienza a deshacerse en trozos pequeños, es seguro para tirar al inodoro.
Sumado a esto, nunca tires toallitas húmedas, toallas sanitarias, servilletas, periódico u otros papeles que no estén diseñados para tirarse por el inodoro, de lo contrario aumentas el riesgo de que se tape la tubería.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/06/23/donde-tirar-papel-bano-toallitas.jpg)
¿Qué hacer si no puedo tirar el papel higiénico en el WC?
Si vives en una casa con drenaje antiguo, problemas de agua o mala potencia del inodoro, puedes desechar el papel higiénico en un bote. La recomendación es usar uno con tapa y vaciarlo frecuentemente.
Mantenlo siempre cerrado para evitar que el aire se impregne con bacterias fecales. Al interior, coloca bolsas biodegradables para poder cerrarlas al momento de desechar la basura y evitar crecer la cantidad de desechos.
Finalmente, procura limpiar y desinfectar el bote al menos una vez a la semana para evitar que las bacterias de las heces se reproduzcan.
A nivel sanitario y de medio ambiente, la recomendación es tirar el papel de baño en el inodoro. Pero si tienes problemas con tus tuberías, cuida el manejo de los residuos para reducir la dispersión de bacterias… o puedes optar por un bidet, ya hay opciones portátiles.
Con información de Excélsior