Disminuyen malas prácticas por tema de renuncias firmadas en blanco

Gabriel Soriano

Aguascalientes, Ags.- El director del Centro de Conciliación Laboral del Estado, Gregorio Zamarripa Delgado, destacó los avances en la protección de los derechos laborales, particularmente en la erradicación de prácticas abusivas relacionadas con renuncias firmadas en blanco.

Zamarripa señaló que esta práctica, en la que los trabajadores eran obligados a firmar documentos de renuncia al inicio de su relación laboral o durante su permanencia, ha perdido validez en los nuevos procedimientos judiciales.

“Antes era común que las juntas de conciliación aceptaran estas renuncias, pero ahora los juzgados aplican el principio de realidad, cuestionando situaciones ilógicas, como presentar una renuncia tras 15 años de trabajo sin faltas previas”, explicó.

En el proceso de conciliación prejudicial, aseguró que no se toman en cuenta las renuncias presentadas por los empleadores, ya que estas deben ser revisadas por un juez si son impugnadas. “Los trabajadores tienen el derecho de argumentar que no firmaron esa renuncia o que se les obligó a firmar en blanco, y en muchos casos, los jueces desestiman estas pruebas por carecer de credibilidad”, agregó.

Zamarripa resaltó que esta problemática, antes frecuente, se ha reducido significativamente. “Hoy en día, menos del 2 o 3% de las empresas recurren a este tipo de vicios laborales. Esto refleja un avance importante en la defensa de los derechos de los trabajadores”, afirmó.

El director reiteró el compromiso del Centro de Conciliación Laboral para garantizar procesos justos y transparentes, asegurando que los trabajadores puedan defenderse de prácticas desleales que afecten su estabilidad laboral