Diputados de Aguascalientes no se han acercado a sindicato para conocer sus demandas: de la Cruz

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.-  Sin avances las negociaciones entre diputados y sindicato del Congreso del Estado, luego del amago de despidos a trabajadores del Poder Legislativo, afirmó Esther de la Cruz Esquivel, delegada sindical del Congreso, quien resaltó que no ha habido acercamiento por parte de representantes populares ante el gremio.

“La negociación está en una etapa de receso, pues no ha habido de parte de los legisladores un acercamiento con nosotros para ver qué es lo que estamos exigiendo. Nadie, ninguno de los 27 diputados se ha acercado con nosotros. Nos queda esperar los resultados de la resolución ante Derechos Humanos”, afirmó en entrevista con El Clarinete.

A finales de abril pasado, de la Cruz Esquivel denunció la aplicación de un sondeo a personal agremiado con fines partidistas, pues se le preguntaba de manera directa a los trabajadores sobre su filiación política. Aunque el mapeo fue negado de inicio por diputados del grupo mayoritario del PAN, finalmente aceptaron que se había aplicado.

La delegada sindical abundó que se interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos en contra de la Junta de Coordinación Política, el Comité de Administración y el diputado Luis León Méndez en su calidad de presidente de la mesa directiva y representante legal del Legislativo, quedando en espera de una resolución por parte del organismo.

“Esta queja la presentamos el 21 de mayo y hasta hoy lunes 9 no hemos recibido ninguna notificación. Al menos a nosotros no nos han mandado hablar de la comisión”, abundó.

– ¿Le están dando largas al asunto?

– Desconozco los tiempos. En su momento cuando presentamos la queja nos dijeron que no se iba a tardar mucho, que se iba a notificar a los diputados para llegar a una conciliación y no afectar a ninguna de las partes.

El Congreso local finalizará su periodo de sesiones el próximo 30 de junio, pero Esther de la Cruz subrayó que esto es independiente de la definición en la queja ante Derechos Humanos.