DIF Estatal reconoce la labor de instituciones de Asistencia Privada

Redacción

Aguascalientes.- La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, entregó reconocimientos a las instituciones de beneficencia privada que han sobresalido por su labor a favor de los sectores más vulnerables de la población, convirtiéndose en un gran soporte en la implementación de políticas de asistencia social.

En el evento, que se efectuó en el Teatro Víctor Sandoval, agregó que estas instituciones hablan el mismo lenguaje que el DIF Estatal, al ser empáticas con las necesidades de la población, y al dar lo mejor de sí mismas contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan algún tipo de problemática.

Acompañada de la directora general del DIF Estatal, Marcela Durán Madrigal, destacó que gracias al profesionalismo y al cumplimiento de la misión para la que fueron creadas, se ha logrado ampliar la cobertura de apoyos sociales a distintos grupos que requieren de ayuda.

Refirió que durante la administración del gobernador Carlos Lozano de la Torre, se ha dado cumplimiento a la encomienda trazada de unir esfuerzos con las asociaciones que trabajan con la convicción de establecer acciones muy concretas y puntuales, para ayudar a los menos favorecidos como pueden ser los niños, adultos mayores, personas con discapacidad, adictos y enfermos.

En la ceremonia, donde se reconoció a 65 asociaciones y se entregaron seis distinciones especiales por impacto social a Hogar del Niño María Auxiliadora, Patronato de Asistencia Social de Calvillo, Paso a Paso con Él, Mi Único Camino, Cambiando una Vida y Aacafiq, y dos más por destacada trayectoria a De mi Mano a tu Mano (categoría menor de 10 años) y Casa de Descanso para Ancianos Matilde Roubroy de Villanueva (categoría mayor a 10 años), Rivera Rio de Lozano felicitó a todas las instituciones por su compromiso y entrega al prójimo.

“Estamos convencidos que los servicios asistenciales que se brindan en Aguascalientes deben ser de calidad e ir acompañados de amor, cariño y respeto, cualidades que distinguen su labor diaria y que deben seguir profesándose, porque sólo de esta manera alcanzaremos los objetivos que nos hemos planteado en la institución”, expresó.

Destacó que con el ánimo de seguir fortaleciendo su desempeño, el pasado 8 de febrero se publicaron las nuevas Reglas de Operación del Consejo Técnico para la Regulación de las Instituciones de Beneficencia Privada en el Estado, donde se establecen los procedimientos a seguir para llevar a cabo la constitución de nuevas asociaciones, así como los lineamientos para la supervisión, vigilancia, acreditación de nuevas asociaciones, entre otros rubros.

“Lo que ustedes realizan nos permite ampliar la cobertura de atención, por lo que todas las instituciones que estén entregadas a los principios de la filantropía, seguirán contando con nuestro respaldo, a fin de que puedan dar cumplimiento a las nuevas disposiciones, ya que el objetivo es que este ordenamiento se refleje en un mejor servicio para los usuarios”, agregó.

Refirió que en término de lo establecido en el artículo 165 de la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social y de Integración Familiar, el nuevo ordenamiento constituye un aliciente para que fortalezcan el camino de esperanza que han forjado para sus beneficiarios.

“Los invito a que sigan abriendo conciencias y corazones, a favor de la gran familia que es Aguascalientes”, apuntó y concluyó Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del DIF Estatal, además de referir que se deben cohesionar esfuerzos para que el bienestar llegue a todos los rincones del Estado.

En el evento también estuvieron presentes Juan Alejandro Martínez Franco, en representación del Encargado de Despacho de la Secretaría de Finanzas, José Alejandro Díaz Lozano; en representación del Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Juan Manuel Gómez Morales, asistió Gabriela Medrano Pérez; en representación del Secretario de Salud en el Estado, Francisco Esparza Parada, estuvo Alexander Luévano Contreras, así como las Presidentas de los DIF Municipales de Aguascalientes, María Elena Muñoz Franco y de San José de Gracia, Karen Lizeth Santos Medina, además del Presidente del Colegio de Notarios, Luis Perales de León, y en representación de las instituciones de beneficencia privada, Carlos García Villanueva.