Redacción
Científicos de la NASA detectaron un exoplaneta de amplias dimensiones con algunas características que han derivado un interés en la comunidad científica y una revisión de las teorías más aceptadas.
El nuevo astro ha sido denominado con la clave TOI-6894b, que orbita con apenas una quinta parte de la masa del Sol. Para diversos especialistas, se encuentra en un sistema que no debería albergar un planeta de tales dimensiones.
Las leyes actuales indican que las estrellas pequeñas, debido a su limitada masa y capacidad de generar discos protoplanetarios extensos, no poseen el material suficiente como para dar origen a un planeta tan voluminoso. Sin embargo, TOI-6894b existe, y su presencia es tan real como desconcertante.
Asimismo, una estrella tan ligera como TOI-6894 no debería haber sido capaz de generar un planeta como TOI-6894b. Y sin embargo, lo ha hecho. Este descubrimiento pone en duda las teorías actuales y obliga a los expertos a reconsiderar qué otros mecanismos podrían estar implicados en la formación de planetas gigantes, especialmente en entornos extremos o poco convencionales.
Para algunos estudiosos, la galaxia podría estar repleta de planetas gigantes orbitando estrellas enanas, un tipo de configuración que hasta ahora se consideraba altamente improbable. Ésta nueva perspectiva podría influir directamente en futuras misiones espaciales, tanto en su diseño como en sus objetivos prioritarios.
Con información de OkDiario.