Desacelera crecimiento poblacional en el país, disminuye la fecundidad

Gabriel Soriano

Aguascalientes, Ags.- Los datos recientes de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 revelan cambios importantes en la población del país, sobre todo en relación al envejecimiento de la población y la tasa de fecundidad. Ambos aspectos denotan una desaceleración en el crecimiento de la población.

En rueda de prensa, Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, señaló que hay varios datos relevantes resultado de este ejercicio. Por ejemplo, mencionó que hubo un incremento en la población de personas que tienen 60 años o más, pues esta pasó de 12.3% en 2018 a 14.3% en 2023.

La funcionaria federal resaltó que en contraste, la población menor de 15 años pasó de 25.3% en 2018 a 22.7% en 2023.

Por su parte Mauricio Rodríguez Abreu, director General de Estadísticas Sociodemográficas, explicó que hubo una reducción en los grupos más jóvenes de edad y un incremento en las edades más avanzadas tanto de hombres como de mujeres.

En ese sentido, en términos de fecundidad, se observa un descenso muy marcado en comparación con 2014 y 2018. Con base en las tasas, se estimaba que en 2014, al término de su vida reproductiva, las mujeres tendrían 2.21 hijos; para 2023, esta tasa se redujo a 1.60.

“También quisiera señalar el cambio en la curva de fecundidad. Si bien antes se observaba mayor fecundidad en el grupo de 20-24 años, ya empezamos a ver nacimientos en edades más avanzadas de mujeres”, dijo.

En particular, Aguascalientes tiene una tasa de fecundidad de 1.86, siendo el décimo primer estado con una mayor tasa. Son Chiapas, Zacatecas y Guerrero quienes tienen tasas superiores a 2.30, mientras que la Ciudad de México, el Estado de México y Quintana Roo son los estados con menores tasas de fecundidad.

José Arturo Blancas Espejo, vicepresidente del INEGI, también señaló la disminución de personas casadas, pasando de 39.9% en 2018 a 35.9% en 2023.

Al concluir Rodríguez Abreu enfatizó que no hay una reducción de la población en el país, aunque son menos los nacimientos registrados, la población sigue creciendo.

“No hay una reducción de población en el país, aún no se observa, aunque claramente vemos una desaceleración en el crecimiento que viene de esta reducción en la fecundidad”, externó.