Debe Aguascalientes depender menos del sector automotriz

Raúl Muñoz 

Aguascalientes, Ags.- El estado debe diversificar su economía y reducir su dependencia de la industria automotriz, advirtió Conchita Miranda Patiño, integrante del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización.

“Creo que debemos de depender menos de la industria automotriz. Creo que es una industria que está muy bien en Aguascalientes, que hemos dependido de ella muchos años, pero tener tanta parte de la economía dependiendo de la industria automotriz es muy peligroso porque cualquier año malo nos pega a todos”, señaló. 

Miranda Patiño subrayó que decisiones corporativas internacionales, como una posible fusión de Honda con Nissan, podrían afectar gravemente la economía local.

“Cualquier decisión de negocio a nivel internacional y si se fusionan o no se fusionan con Honda no es una decisión de Aguascalientes y nos puede pegar durísimo”, advirtió.

Ante esto, consideró que el Estado debe definir una vocación económica que no dependa de recursos escasos como el agua y que aproveche sus ventajas geográficas.

“Yo creo que podemos desarrollar muchos servicios de desarrollo de tecnología, por ejemplo, y de innovación que pueden estar en cualquier lado, que no son consumidores fuertes de recursos naturales”, explicó.

En cuanto a infraestructura, Miranda Patiño destacó la importancia del transporte ferroviario para mejorar la competitividad del Estado.

“Creo que el tren a Guadalajara de carga, para que de ahí se vaya a los puertos, es básico. Tendremos que regresar a nuestros orígenes de ser una central ferroviaria importante”, afirmó.

También consideró que, aunque la ubicación de Aguascalientes es privilegiada, mejorar la conectividad con aeropuertos y otros centros logísticos debe ser una prioridad.