Redacción
Una jueza de Estados Unidos sentenció a cadena perpetua a Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por delitos de narcotráfico. Además, le impuso una pena adicional de 30 años de prisión y una multa de más de 6 mil millones de dólares por reparación de daños.
La jueza Beryl Howell, de la Corte Federal del Distrito de Columbia en Washington, emitió la sentencia este miércoles, meses después de que un jurado federal declarara culpable a Oseguera González en septiembre pasado.
“El Menchito”, de 35 años, fue extraditado a Estados Unidos en 2020 tras ser detenido en México en 2015. Según los fiscales, fungió como el segundo al mando del CJNG y dirigió la organización de narcotráfico entre 2007 y 2017.
Durante el juicio, se le acusó de ordenar al menos 100 asesinatos, disparar y matar personalmente a dos personas, así como de ordenar a sus subordinados que derribaran un helicóptero militar mexicano en 2015, un ataque en el que murieron al menos nueve elementos de seguridad.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos documentó que, mientras estuvo en prisión en México, “El Menchito” continuó operando dentro del CJNG, aprobando la compra de armas y negociando envíos de drogas. También se le atribuye haber impulsado la producción de fentanilo, un opioide sintético que ha provocado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
La defensa legal de Oseguera González solicitó una pena de 40 años de prisión, argumentando que fue reclutado a los 14 años dentro de la estructura criminal de su familia. Sin embargo, la jueza Howell rechazó la petición y ratificó la cadena perpetua.
El CJNG, considerado una de las organizaciones criminales más violentas del mundo, tiene presencia en varios países de América Latina, Canadá, Australia y el sudeste asiático, según el centro de análisis Insight Crime. Washington lo ha catalogado como una organización terrorista global.
El gobierno de Estados Unidos mantiene una recompensa de 10 millones de dólares por la captura de “El Mencho”, quien sigue prófugo y es uno de los narcotraficantes más buscados por la DEA.