Contabiliza Proespa al menos 10 reportes por descargas clandestinas  en Río San Pedro

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- Se ha reforzado la vigilancia en los alrededores del cauce del Río San Pedro, indicó Héctor Eduardo Anaya Pérez, procurador estatal de Protección al Ambiente (Proespa), quien se mostró complacido en torno a los primeros resultados con el uso de tecnología para detectar descargas.

“Estamos satisfechos, no conformes, pues hemos implementado la vigilancia aérea a través del uso de drones. Anteriormente toda la vigilancia en el lindero del río se hacía pie a tierra, con las dificultades que esto podía suponer y esto contribuye a identificar a quien incurra en descargas clandestinas”, indicó.

Anaya Pérez detalló que estos drones cuentan con cámaras termográficas, lo que viene a auxiliar en torno a variaciones en cuanto las descargas y cuando una resulte clandestina, se llevan a cabo los operativos correspondientes, para luego presentar el informe ante las instancias federales correspondientes.

“Es competencia federal, en este caso de la Comisión Nacional del Agua, las faltas administrativas que allí se cometan. Hemos trabajado cerca de diez reportes que hemos entregado a Conagua para contribuir a quien haga una descarga clandestina sepa que será identificado”, mencionó el funcionario.

El titular de Proespa precisó que lo principal que se descarga en el Río San Pedro siguen siendo aguas residuales o escombros.