Conoce al pájaro que vuela por 10 meses seguidos sin tocar la tierra

La Vanguardia

Suecia.- Hace casi medio siglo que el biólogo británico Ron Lockley planteó la hipótesis de que el vencejo común (Apus apus) es capaz de vivir en el aire -de forma casi permanente- durante la mayor parte de su vida. El seguimiento de diversos ejemplares de esta especie indicaban a Lockley -y muchos otros ornitólogos- que los vencejos solo toman tierra en época de reproducción, cuando necesitan pararse en los nidos y alimentar a las crías.

Ahora, un equipo de expertos de la Universidad de Lund (Suecia) ha podido demostrar en la práctica que algunos de los ejemplares de vencejo estudiados han sido capaces de permanecer en el aire durante 10 meses al año.

Utilizando un nuevo tipo de dispositivos adheridos al cuerpo de las aves y un sistema de seguimiento, el equipo liderado por Anders Hedenström ha confirmado la extraordinaria capacidad de vuelo de esta especie tan conocida como singular. Los detalles de esta investigación han sido publicados el 27 de octubre en la edición on line de la revista Current Biology.

”Cuando los vencejos comunes dejan su lugar de reproducción en agosto para una migración a las selvas tropicales de África Central a través de África occidental, nunca tocan tierra hasta que regresen para la próxima temporada de cría 10 meses más tarde”, dice Anders Hedenström de la Universidad de Lund, en Suecia.

“Algunas ejemplares pueden posarse durante breves períodos, o incluso noches enteras en pleno invierno, pero otros, literalmente, nunca descendieron durante este período”, destaca el líder de este trabajo científico.

Hedenström dice que es probable que estos pájaros ahorren energía durante el día, deslizándose en las corrientes ascendentes de aire caliente. Pero también ascienden a grandes alturas cada día al amanecer y al atardecer.

Para su estudio, Hedenström y sus colegas desarrollaron un nuevo tipo de micro registrador de datos. Estos dispositivos registraron la aceleración para supervisar la actividad de vuelo de los pájaros. Más tarde, los investigadores agregaron sensores de luz para su uso en la geolocalización. Los investigadores colocaron registradores de datos en 19 vencejos comunes que fueron capturados de nuevo más tarde.

Los datos mostraron que los vencejos pasan en vuelo más del 99 por ciento de su tiempo durante su período de 10 meses no reproductivo.

El profesor Hedenström explica que los investigadores aún no saben con exactitud si estos pájaros duermen o cómo lo hacen. Sin embargo, “el hecho de que algunos nunca descendieron durante 10 meses sugiere que duermen en vuelo”, muy probablemente con estrategias de sueño parcial -gracias a la separación de los hemisferios cerebrales- como hacen otras especies.

A pesar de los altos costos energéticos asociados al vuelo, el vencejo común es una especie relativamente longeva. Se conocen casos documentados de vencejos comunes que han alcanzado los 20 años de edad.