Redacción
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, presidida por Ricardo Monreal Ávila, acordó que esta semana el Pleno debatirá y votará dos reformas constitucionales: una relacionada con los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas y otra sobre la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Este miércoles se llevará al Pleno el dictamen sobre comunidades indígenas y afromexicanas, con un debate en el que participarán 18 oradores en seis rondas.
Monreal calificó esta reforma como histórica, subrayando que busca “recuperar los derechos de los pueblos indígenas para decidir sobre su futuro y sus recursos”. Según el legislador, la reforma representa un acto de justicia social sin precedentes en la historia de México.
El jueves será el turno de la discusión y votación en lo general y en lo particular del dictamen que propone la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena. Esta medida ha generado debate, pues se considera un paso hacia la militarización de las fuerzas de seguridad civil.
Además, Monreal anunció que la próxima semana se publicarán otros dos dictámenes que modificarán el artículo 123 de la Constitución. El primero asegura que los salarios mínimos nunca estarán por debajo de la inflación, mientras que el segundo se centra en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
También se adelantó que comenzará el análisis de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las comparecencias de los funcionarios públicos están previstas para la última semana de septiembre, abarcando temas de política económica, social, exterior e interna.
Monreal concluyó informando que la discusión sobre la extinción de los organismos constitucionalmente autónomos aún no tiene fecha, pero se prevé avanzar en varias reformas constitucionales de un paquete presentado por el Ejecutivo en febrero.