Cómo los animales inspiraron algunos términos de poker

El poker es un juego de cartas conocido a nivel mundial y es parte del estilo de vida de muchas personas. Por ello, cuando un jugador no muestra ninguna expresión facial, se le conoce como cara de poker, una característica muy común en las competencias internacionales.

Igualmente, este juego de cartas se ha convertido en parte esencial de las actividades cotidianas de las personas y el arte no ha logrado quedar por fuera. Muchos autores han atribuido ciertas obras a este juego, tal como lo hizo Diego Velázquez, un artista que pintó un cuadro en donde aparecen varios jugadores sobre una mesa de cartas.

Pero, una de las obras que más ha llamado la atención ha sido la de perros jugando al poker. A continuación, se muestra un poco más sobre la historia de este cuadro y cómo el pintor inspiró algunos términos básicos a partir de estos animales.

¿Cuál es el verdadero nombre del cuadro Perros jugando al poker?

El primer aspecto a tomar en cuenta es que no es una pintura usual y corriente, sino una serie de 16 obras en otra. El tema de los perros se debe a que los perros de distintas razas muestran a los humanos en un ámbito más realista, en la cual hay 9 caninos ubicados sobre una mesa de naipes.

Todas las pinturas tienen un nombre específico, y son una representación de perros disfrutando de una partida de poker de descarte, considerada como la versión ideal para los novatos. Estos cuadros se han hecho famosos por la serie A Bold Bluff, en la cual un perro hace faroles precisos.

Otro cuadro clave es el Waterloo, en el que es posible ver a un canino asombrado al ver que lo han retirado con una sola mano que pudo ganar. Cada uno de los cuadros relacionados con la serie de este pintor son: 

  • A friend in need
  • His Station and Four Aces
  • Stranger in Camp
  • Sitting up with a Sick Friend
  • Pinched With four Aces
  • Poker Sympathy
  • Post Mortem

Cómo se puede ver, estos caninos representan términos básicos del poker por medio de una obra de arte peculiar. Por ejemplo, personas lanzando faroles, apostando todo en una sola mano o siendo derrotado por no jugar correctamente.

¿Quién fue el creador del cuadro Perros jugando al poker?

El pintor Cassius Marcellus Coolidge, originario de Nueva York, Estados Unidos, fue conocido por su capacidad para crear arte. Nacido en 1944, durante sus inicios comenzó a trabajar en historietas.

La serie de cuadros de perros jugando al poker inició en 1903, momento en donde una firma publicitaria contrató a Cassius con el objetivo de hacer publicidad a una marca de cigarrillos. Con esta idea en mente, creó 16 cuadros en óleo teniendo a caninos como referencia.

¿Qué significado tiene la pintura de los perros jugando poker?

Coolidge se inspiró en la forma de vida de la sociedad de Estados Unidos, momento donde el poker era importante como una actividad de entretenimiento. Se trata de una forma de pasar el tiempo libre para las distintas clases sociales, sobre todo ahora que es posible disfrutar de versiones online sin salir de casa.

Por ejemplo, en este operador es posible encontrar diferentes modalidades de poker como el Texas holdem y jugar contra rivales reales, tal como si se estuviera en un casino físico. Sin embargo, la principal diferencia es que se puede hacer sin salir de casa, evitando invertir tiempo y dinero en desplazamientos.

Para entender mejor su significado se muestra una descripción más detallada de la serie Perros jugando al poker:

A bold Bluff

En este cuadro es posible observar que uno de los caninos está confiado y que se pueden ganar partidas así, aunque se tenga una mano mala. Cada uno de los otros perros se muestra asombrado por la capacidad para hacer creer a los demás que tiene una buena mano cuando en realidad no es así, al mismo tiempo que se muestra despreocupado.

A friend in need

En este cuadro se pueden ver a 7 caninos ubicados sobre una mesa de poker en la que un bulldog tiene un puro en la boca, pasando una carta oculta a su compañero para completar un trío de AS. Entonces, esta obra representa el término de las trampas o faroles, algo que pasa en cualquier juego de poker real. Ahora bien, la forma del bulldog está asociada con los mafiosos de aquel entonces en Nueva York.

Waterloo

Esta obra muestra a un perro que no puede entender las cartas de poker que poseen sus compañeros y debe abandonar la mesa antes de tiempo porque creía que no podía ganar. Una vez que los jugadores muestran su mano, entiende que tenía una mejor mano, pudiendo ganar el juego.

En esta oportunidad, el animal es la inspiración de las malas decisiones tomadas en el póker. Asimismo, esta como otras obras del mismo pintor muestran expresiones faciales en animales inspirados por términos básicos que giran en torno a una mesa de poker.