Cofepris no otorgará permisos para el uso lúdico de la marihuana

Tribuna

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios dio a conocer los lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis y derivados de la misma, que incluye regulación para fines médicos y científicos.

El comisionado federal Julio Sánchez y Tépoz se refirió a los lineamientos de esta regulación que se encuentra disponible a través de la página de Cofepris, así como en sus redes sociales.

En conferencia de prensa, aclaró que la dependencia no puede autorizar permisos para el uso lúdico de marihuana, a menos que lo ordene un juez.

“Hablamos de los productos industriales en general de los alimentos, bebidas alcohólicas o no alcohólicas, remedios herbolarios, y permisos de importación y exportación”, detalló.

Sánchez y Tépoz agregó que en los lineamientos se incluye la publicidad y promoción de los productos a base de la cannabis, además de las medidas de verificación, seguridad y sanciones que se podrían aplicar por no seguir o no cumplir con las normas aplicables en esta materia.

De esa forma, anunció que realizarán foros de capacitación para cualquier interesado, sobre tarifas y el llenado de los formatos correspondientes en la obtención de permisos relacionados a los productos con o derivados de la cannabis.

Hasta el momento, la Cofepris tiene 351 permisos para importación personal e individual de pacientes que requieren de productos con cannabis.

Además, ha otorgado 10 permisos a personas que tienen la facultad y posibilidad legal de sembrar, cosechar y cultivar la planta para fines lúdicos y recreativos en sus domicilios, con prohibición de venta hacia terceros.