Redacción
La bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, concluyó este jueves 24 de julio con el estreno de su octavo episodio en la plataforma HBO Max, desatando una oleada de reacciones que oscilaron entre la nostalgia, la crítica y el humor en redes sociales.
Durante ocho capítulos, la producción reconstruyó la trayectoria del creador de El Chavo del 8, desde sus inicios como publicista hasta el conflicto por los derechos de sus personajes. El último episodio mostró momentos clave como la marcha de Solidaridad en Colombia sin la presencia de Ramón Valdés ni Marcos Barragán —personaje inspirado en Carlos Villagrán—, lo que anticipó la ruptura definitiva del elenco.
“Lo admito, lloré con ese diálogo y escena final”, escribió un usuario tras ver la emotiva despedida entre Valdés y Gómez Bolaños, uno de los momentos más comentados del capítulo, junto con la secuencia final donde se escucha Qué bonita vecindad entre imágenes reales del comediante y escenas de ficción.
La interpretación de Pablo Cruz Guerrero fue ampliamente elogiada. “Es una actuación sincera, con alma”, destacaron seguidores, mientras que otros aplaudieron la inclusión de material de archivo y la recreación del ambiente de época.
Sin embargo, las críticas no tardaron. Algunos usuarios consideraron que el drama amoroso entre los personajes de Graciela Fernández y Margarita Ruiz (basada en Florinda Meza) fue forzado. También señalaron fallos en el ritmo narrativo y acusaron un manejo desigual del tiempo y los conflictos internos del elenco.
Los memes no faltaron. Escenas del episodio final fueron reinterpretadas con humor, mezclando referencias a la cultura pop y al universo de Chespirito. El humor digital también apuntó contra Villagrán y Meza, señalados por muchos como los “villanos” de la historia.
La serie, producida por Roberto y Paulina Gómez Fernández, hijos del comediante, arrancó el 5 de junio. Aunque inicialmente se descartó una segunda temporada, Roberto Gómez Fernández reconoció recientemente que hay planes para una continuación, sin fecha definida ni detalles sobre su contenido.