Checa qué es la triscaidecafobia y por qué se relaciona con el viernes 13

Redacción

EU.-Aunque no todos lo toman en serio, hay quienes realmente sienten ansiedad o inquietud cuando se enfrentan a este número, y prefieren evitarlo por completo.

¿Qué significa triscaidecafobia y cómo afecta a las personas?

La triscaidecafobia es el nombre que se le da al miedo persistente o exagerado al número 13. Viene del griego tris (tres), deka (diez) y phobos (miedo).

No es una fobia común como el miedo a volar o a las alturas, pero sí tiene impacto en la vida de algunas personas.

Aunque para la mayoría puede parecer una simple superstición, hay quienes evitan hacer actividades importantes en un día 13, especialmente si cae en viernes.

Algunas personas cancelan vuelos, no firman contratos o incluso prefieren quedarse en casa ese día. En casos más extremos, sienten ansiedad solo al ver el número en boletos, puertas, habitaciones o placas.

Esta fobia al 13 también ha influido en el diseño de lugares públicos. Por ejemplo, en muchos hoteles no hay habitación 13, y en varios edificios se salta del piso 12 al 14.


Algunas aerolíneas no tienen fila 13 en sus aviones, todo para evitar causar incomodidad a los pasajeros más supersticiosos.

¿De dónde viene el miedo al viernes 13?
El viernes 13 es considerado por muchas personas como un día de mala suerte. Esto se debe a la combinación de dos elementos que ya de por sí tienen mala fama: el número 13 y el día viernes.

En algunas religiones, el viernes está relacionado con eventos negativos. En la tradición cristiana, por ejemplo, se cree que Jesús fue crucificado un viernes, y que en la Última Cena había 13 personas, siendo Judas, quien lo traicionó, el número 13.

A lo largo del tiempo, estas ideas han sido reforzadas por la cultura popular. Las películas de terror como Viernes 13 (Friday the 13th) ayudaron a que esta fecha se volviera aún más temida. Así, cada vez que llega un viernes 13, muchas personas se preparan con cautela o simplemente evitan salir.

¿Es solo una superstición o hay algo real detrás del miedo?
Aunque la triscaidecafobia suena exagerada, lo cierto es que muchas personas realmente sienten miedo en torno a este número. No hay evidencia científica que indique que el número 13 o el viernes 13 traigan mala suerte, pero sí hay un fenómeno psicológico llamado sesgo de confirmación.

Esto significa que las personas recuerdan más fácilmente los días en que algo malo pasó un viernes 13, pero olvidan todos los días normales en que no pasó nada.

Este tipo de creencias también tiene que ver con la cultura y el entorno. En algunos países asiáticos, por ejemplo, el número que se evita es el 4, por su pronunciación similar a la palabra “muerte” en ciertos idiomas. Es decir, el miedo a ciertos números varía de una cultura a otra, pero el efecto es muy parecido.

¿Qué hacer si sientes ansiedad en viernes 13?
Si tú o alguien que conoces siente incomodidad o nerviosismo cuando se acerca el viernes 13, es importante saber que no están solos. Aunque no es algo grave en la mayoría de los casos, este tipo de fobia puede tratarse con apoyo psicológico si interfiere con la vida diaria.

Algunas recomendaciones simples incluyen:

Recordar que no existe una base real para la mala suerte del número
Evitar alimentar la ansiedad con películas o noticias alarmistas
Hablar con alguien de confianza si el miedo se vuelve intenso
Practicar técnicas de relajación como respiración profunda o meditación
En casos más serios, se puede buscar ayuda profesional para trabajar el miedo de manera gradual.

Con información de Excélsior