Carlos Slim rechaza impuestos a fortunas y herencias: “Hablar de igualdad es una tontería”

Redacción

El empresario Carlos Slim criticó los impuestos a las grandes fortunas y herencias, asegurando que estas medidas pueden provocar la fuga de capitales y frenar la inversión. Durante una conferencia de prensa, el magnate defendió la generación de riqueza y calificó la igualdad como “una tontería”.

“Lo que necesitamos es que el empresario ‘le atore’ y que no esté con inseguridad económica o jurídica (…) Al imponer impuestos a la riqueza se irán los capitales y no van a invertir”, sostuvo Slim.

El dueño de Grupo Carso comparó el caso de México con China, señalando que el desarrollo de ese país se dio cuando se permitió a los empresarios generar riqueza tras el comunismo.

Además, descartó que la igualdad económica sea un indicador de bienestar. Puso como ejemplo a Haití, donde “todos son iguales”, pero no hay desarrollo.

“De nada sirve que haya igualdad si tienes a la gente hasta abajo, en pobreza extrema. México y cualquier país deben tener un nivel mínimo de bienestar que sea ascendente e incluya salud, educación, alimentación y vivienda”, afirmó.

Slim no donará su fortuna

A diferencia de otros millonarios como Warren Buffett y Bill Gates, Slim descartó la posibilidad de donar su fortuna en los próximos años. Argumentó que las fundaciones tienen altos costos burocráticos y muchas veces las donaciones no llegan a las causas reales.

“Los empresarios somos creadores y administradores temporales de la riqueza (…) Lo que tienen que donar es su trabajo, su entrega y resolver los problemas de la sociedad, no hacer donaciones”, señaló.

El empresario instó a que los empresarios se involucren directamente en causas filantrópicas, en lugar de limitarse a aportar recursos.

El debate sobre los impuestos a la riqueza

Mientras Slim defiende la libre inversión, organizaciones como Oxfam han reiterado la necesidad de gravar a los más ricos. Un informe publicado en 2024 estimó que un impuesto a las grandes fortunas y empresas podría generar 1.8 billones de dólares anuales.

“Oxfam reitera que es urgente una acción pública transformadora capaz de priorizar los servicios públicos, defender una mayor regulación de las grandes empresas, acabar con los monopolios y aplicar impuestos permanentes sobre la riqueza y los beneficios excesivos”, señala el documento.

La organización también advirtió que, para 2025, la mayor parte de la riqueza acumulada por millonarios no proviene de su esfuerzo, sino de herencias y redes de influencia.