Redacción
Aguascalientes, Ags.- El gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Aguascalentense de las Mujeres; suscribió un acuerdo de colaboración con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) a través de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI); coordinando esfuerzos y acciones móviles de capacitación y recursos para impartición de cursos que contribuyan a mejorar la productividad y economía de las mujeres jóvenes; madres solteras y/o jefas de familia.
La Lic. Patricia del Carmen Ramírez de Lara, titular del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, señaló que a través de este acuerdo, se ofrecerán becas educativas a mujeres de 15 a 29 madres solteras, jefas de familia, que cuenten con certificado de secundaria, que se encuentran en procesos de crecimiento personal y buscan mejores oportunidades económicas para mejorar su entorno y brindar un mayor beneficio en la calidad de vida para sus hijas e hijos.
Por su parte el titular de CECATI 164, Lic. Carlos Marín, destacó que el otorgamiento de estas becas para mujeres de 15 a 29 años, será en las especialidades de Estilismo, Administración y elaboración de alimentos; ofreciendo un plan integral donde además de tomar la especialidad antes mencionada, se complementa la capacitación con talleres de cómputo e inglés. Se estará conformado grupos de 15 usuarias en un periodo de 240 horas de lunes a viernes.
Este programa de becas, busca que las mujeres de Aguascalientes se capacite para que tenga más oportunidades de emplearse, autoemplearse o mejorar su actual puesto de trabajo.
Con la firma de este acuerdo IAM dará seguimiento a las mujeres beneficiarias de beca; para concluida su formación seguir impulsando su crecimiento, a fin de asegurar que está garantizado su incorporación al mercado laboral y económico; será prioritaria la tarea de atender o canalizar a la bolsa de trabajo o vincularlas con instituciones como el Servicio Nacional de Empleo, la Secretaría del Trabajo y áreas de Productividad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, para que accedan a un empleo formal o a programas de autoempleo, créditos y proyectos emprendedores.
Para acceder a este programa, las interesadas deben acudir al IAM con copia del IFE, CURP y comprobante de domicilio.
Para recibir información sobre las becas de capacitación, las fechas de inscripción así como los horarios y duración de los cursos, es importante acudir al IAM (Instituto Aguascalentense de las Mujeres) o comunicarse al 9 51 66 30 y 32.