Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- Al menos 15 comerciantes que se instalan afuera de escuelas en Aguascalientes han cambiado la venta de productos considerados “chatarra” por fruta y alimentos saludables, como parte de las disposiciones sanitarias.
Israel Díaz García, titular del área, explicó que aunque la norma no otorga facultades claras al Municipio para prohibir ciertos productos, sí ha habido avances importantes gracias a la voluntad de los propios vendedores.
“La gente inquieta ha ido y ha solicitado los cambios de sus giros a fruta o a algún producto que ellos ven que es saludable, y hay mucha voluntad de parte de ellos. No todos, pero sí han acudido al módulo a solicitar un cambio de giro y nosotros automáticamente les ayudamos”, afirmó.
El funcionario reconoció que aún no existe un catálogo definido que delimite qué productos son considerados como “chatarra”, lo que impide aplicar sanciones o negar permisos.
“No sabemos realmente qué es chatarra y qué no es chatarra. Para mí unas papas doradas son saludables, pero para ellos es chatarra porque están hechas con aceite. Entonces son temas que sí tienen que ver y que nos den facultades como Mercados para negar un permiso en vía pública”, dijo.
Pese a esta indefinición legal, Díaz García subrayó que la Dirección de Mercados ha respondido con apertura a los comerciantes interesados en adaptarse.
“Cuando hay voluntad de cambio de giro, si tenía, no sé, algún producto de chatarra y quiere vender fruta, pues adelante. Y si todos venden fruta, pues qué mejor”.
Los 15 cambios registrados han ocurrido desde abril, luego de que la nueva disposición entró en vigor el 29 de marzo, y aplican específicamente para vendedores instalados alrededor de planteles escolares.