Redacción
A poco más de un mes de anunciar que el Estadio Azteca llevará su nombre, Banorte vuelve a sacudir al mundo financiero: esta vez, por su renovado interés en adquirir Banamex, uno de los activos más codiciados del sector bancario nacional.
Durante una llamada con inversionistas el pasado 23 de abril, Marcos Ramírez, director general del Grupo Financiero Banorte, confirmó que la institución está reconsiderando seriamente sumarse nuevamente al proceso de compra del banco que Citigroup pretende sacar a bolsa.
“Hay muchos factores en juego”, dijo Ramírez al presentar los resultados financieros del primer trimestre de 2025, según reportó Reuters. “Estaremos atentos a lo que sucede y presentaremos propuestas”, agregó. La decisión, subrayó, dependerá no solo de la dirección general, sino también del consejo de administración y los accionistas.
El panorama para Banorte luce sólido: en el primer trimestre del año reportó una ganancia neta de 15,290 millones de pesos, un aumento del 8% frente al mismo periodo de 2024. Además, obtuvo ingresos por 40,580 millones de pesos y mostró crecimiento en su cartera de créditos comerciales, corporativos y gubernamentales.
Mientras tanto, Citi optó por lanzar Banamex a la bolsa ante la falta de compradores sólidos, luego del fallido acuerdo con Grupo México. La estrategia contempla una emisión dual en las bolsas de Ciudad de México y Nueva York.
Ramírez afirmó que el banco “está observando de cerca lo que está pasando” y que su “deber es analizar lo que hay en el mercado”, según declaraciones recogidas por El País. En octubre de 2022, Banorte se había retirado del proceso de compra, pero las condiciones actuales parecen más favorables.
De concretarse la operación, Banorte—que actualmente es el tercer banco más grande del país con activos por 1.8 billones de pesos—podría acercarse significativamente a los líderes del sector, BBVA y Santander. Banamex mantiene activos cercanos a un billón de pesos.
La junta directiva de Banorte discutirá en los próximos días una posible oferta, así como una propuesta de dividendo por 9.99 pesos por acción y la reactivación de un fondo de recompra de acciones por 32 mil millones de pesos. La noticia fue bien recibida en el mercado: las acciones de Banorte subieron 2.7% en la Bolsa Mexicana de Valores tras el anuncio.
En marzo, Banorte ya había dado un golpe mediático al firmar un acuerdo con Grupo Ollamani para renombrar al Estadio Azteca como Estadio Banorte durante la Copa del Mundo 2026. La operación incluye un crédito por 2,100 millones de pesos para la remodelación del coloso de Santa Úrsula y una estrategia integral de patrocinio.